Showing posts with label Recuperación de datos. Show all posts
Showing posts with label Recuperación de datos. Show all posts

Cómo Recuperar Mensajes Eliminados de WhatsApp: Una Guía Definitiva para Usuarios y Analistas

En el submundo de la comunicación digital, los mensajes desaparecen como fantasmas en la noche. WhatsApp, la aplicación que reina en el bolsillo de miles de millones, no es inmune a esta fugacidad. Pero, ¿qué sucede cuando un mensaje crucial se evapora antes de poder ser leído? ¿Es el fin del rastro, o hay un camino para desenterrar esas palabras perdidas? Hoy no vamos a debatir el uso ético de estas herramientas, ese es un terreno para legalistas. Nosotros, los arquitectos de la información, exploramos los límites de lo posible. Analizaremos cómo se pueden recuperar los mensajes eliminados de WhatsApp, tanto desde la perspectiva del usuario final que busca desesperadamente una conversación perdida, como desde el prisma del analista que necesita reconstruir un evento digital.

Tabla de Contenidos

Introducción: El Enigma del Mensaje Eliminado

La red es un campo de batalla silencioso donde la información es tanto el arma como el objetivo. WhatsApp, con su popularidad masiva, se convierte en un objetivo atractivo para cualquiera que busque interceptar o recuperar comunicaciones. Un mensaje enviado y luego borrado puede ser un detalle trivial para alguien que envía un saludo casual, pero para un analista de seguridad o un investigador forense, puede ser la pieza clave que conecta los puntos en un caso complejo. Es la diferencia entre un callejón sin salida y una confesión.

Este análisis no promueve actividades ilícitas. Se enfoca en las capacidades técnicas y las implicaciones de la recuperación de datos en dispositivos móviles, un campo de estudio crucial para la ciberseguridad y la forensia digital. Entender cómo funcionan estas recuperaciones nos permite fortalecer nuestras propias defensas y comprender las tácticas que podrían usarse en nuestra contra.

Métodos de Recuperación para el Usuario Común

Para el usuario promedio, la principal esperanza de recuperar mensajes eliminados de WhatsApp reside en las copias de seguridad. La aplicación ofrece funcionalidades para realizar copias de seguridad en Google Drive (para Android) o iCloud (para iOS). Si un mensaje se elimina después de que se haya realizado una copia de seguridad, desinstalar y reinstalar WhatsApp, y luego restaurar desde la copia de seguridad más reciente, puede traer de vuelta esos mensajes.

El truco está en el momento. Si borras un mensaje y luego haces una copia de seguridad, ese mensaje ya no estará presente en la copia restaurada. Por lo tanto, para recuperar mensajes eliminados, debes asegurarte de que la copia de seguridad se haya realizado antes de que el mensaje fuera borrado.

El proceso general implica:

  1. Detectar la eliminación y la necesidad de recuperación.
  2. Verificar la fecha de la última copia de seguridad de WhatsApp (en Ajustes > Chats > Copia de seguridad de chats).
  3. Desinstalar la aplicación de WhatsApp.
  4. Reinstalar WhatsApp desde la tienda oficial.
  5. Durante la configuración, seleccionar la opción de "Restaurar" desde la copia de seguridad existente (en Google Drive o iCloud).

Es importante notar que este método solo funciona si el mensaje eliminado está contenido en la copia de seguridad que se va a restaurar. No es una bala de plata, sino una herramienta basada en la planificación y la suerte con las copias de seguridad.

Análisis Técnico: ¿Dónde Residen los Mensajes?

WhatsApp almacena los mensajes de chat en una base de datos localizada en el dispositivo. En Android, estos archivos suelen encontrarse en `/sdcard/WhatsApp/Databases/`. Los archivos de la base de datos tienen nombres como `msgstore-AAAA-MM-DD.1.db.crypt14`. La extensión `.crypt14` indica que los datos están cifrados.

WhatsApp utiliza cifrado de extremo a extremo para las conversaciones, lo que significa que los mensajes son ilegibles para cualquiera que no sea el emisor y el receptor, ni siquiera para WhatsApp o las autoridades sin las claves de descifrado. Sin embargo, los archivos de base de datos locales en el dispositivo antes del cifrado de extremo a extremo, o las copias de seguridad, pueden ser el objetivo de un análisis.

El cifrado de las bases de datos locales (utilizando `.cryptXX`) es una capa de seguridad importante. Para descifrar estos archivos sin acceso a las claves del dispositivo (que generalmente requieren root en Android o jailbreak en iOS), se necesitan herramientas especializadas. Históricamente, se han desarrollado métodos y herramientas para intentar descifrar estas bases de datos, a menudo aprovechando vulnerabilidades conocidas o métodos de ingeniería inversa.

La dificultad técnica aumenta exponencialmente. No es tan simple como abrir un archivo. Requiere acceso a la memoria del dispositivo, conocimiento de los formatos de base de datos (SQLite en este caso) y la capacidad de manejar algoritmos de cifrado específicos de la aplicación.

"La seguridad es un servicio, no un producto."

Las copias de seguridad en la nube (Google Drive/iCloud) también están sujetas a cifrado, pero el nivel y la forma en que se gestionan las claves pueden variar. La copia de seguridad se realiza a nivel de aplicación, y el acceso directo a estos archivos en la nube sin la intervención de la aplicación WhatsApp y las credenciales del usuario suele ser imposible para un usuario común.

Herramientas del Analista: Forensia de Dispositivos Móviles

Para un operador de seguridad o un profesional forense, la recuperación de mensajes eliminados de WhatsApp es un subconjunto de la disciplina más amplia de la forensia de dispositivos móviles. Aquí, las herramientas y metodologías son mucho más sofisticadas y, a menudo, de pago.

Las herramientas forenses profesionales como Cellebrite UFED, MSAB XRY o Oxygen Forensic Detective están diseñadas para extraer datos de una amplia gama de dispositivos móviles, incluyendo smartphones Android y iPhones. Estas herramientas pueden:

  • Realizar extracciones físicas de la memoria del dispositivo (si es posible).
  • Realizar extracciones lógicas, accediendo a los datos a través de las APIs del sistema operativo.
  • Recuperar datos eliminados que aún no han sido sobrescritos en el almacenamiento físico.
  • Descifrar bases de datos de aplicaciones (incluyendo WhatsApp) utilizando claves extraídas del dispositivo.
  • Analizar y presentar los datos recuperados en un formato legible y reportable.

El proceso típico de análisis forense de un dispositivo móvil para recuperar mensajes de WhatsApp incluiría seguir estas fases:

  1. Adquisición de Datos: Crear una imagen forense del dispositivo (copia bit a bit) para preservar la evidencia y evitar la manipulación. Esto puede requerir métodos avanzados como exploits de sistema o acceso físico a través de modos de depuración.
  2. Extracción de Datos de WhatsApp: Utilizar herramientas forenses para extraer la base de datos de WhatsApp y los archivos multimedia asociados.
  3. Descifrado de la Base de Datos: Aplicar técnicas y herramientas para descifrar el archivo `msgstore.db.cryptXX`. Esto a menudo requiere la extracción de claves de cifrado del dispositivo o el uso de bases de datos de claves comprometidas.
  4. Análisis de la Base de Datos: Inspeccionar la base de datos SQLite resultante para encontrar mensajes, contactos, metadatos (fechas, horas, información del remitente/receptor) y archivos multimedia eliminados.
  5. Correlación y Reporte: Cruzar la información recuperada con otras fuentes de evidencia y generar un informe detallado del hallazgo.

La clave aquí es el acceso de bajo nivel al almacenamiento. Sin acceso root/jailbreak o sin explotar una vulnerabilidad, la recuperación de mensajes eliminados directamente de la base de datos local en un dispositivo moderno y actualizado es extremadamente difícil para un usuario individual sin herramientas especializadas.

Consideraciones Éticas y Legales: El Filo de la Navaja

Es imperativo abordar la recuperación de mensajes eliminados con una profunda comprensión de las implicaciones éticas y legales. Acceder a comunicaciones privadas sin el consentimiento explícito de las partes involucradas puede infringir leyes de privacidad, constituyendo una violación de datos o espionaje.

En muchos países, acceder al dispositivo de otra persona o a sus comunicaciones sin autorización es un delito. Si bien este post se enfoca en el aspecto técnico y educativo de la recuperación de datos, el uso de estas técnicas debe limitarse estrictamente a escenarios autorizados:

  • Análisis propio: Recuperar datos de tu propio dispositivo tras una pérdida accidental.
  • Investigaciones forenses autorizadas: Cuando se tiene una orden judicial o consentimiento explícito para investigar un dispositivo como parte de un proceso legal.
  • Pruebas de penetración (Pentesting): Realizadas con permiso explícito del propietario del sistema, para identificar vulnerabilidades en la seguridad de los datos.

La frase "totalmente educativo e informativo" que a menudo acompaña a este tipo de contenido en plataformas como YouTube no exime al usuario de sus responsabilidades legales. El mal uso de estas técnicas puede tener consecuencias graves.

Veredicto del Ingeniero: ¿Vale la Pena el Esfuerzo?

Desde la perspectiva del usuario común, intentar recuperar mensajes eliminados de WhatsApp sin copias de seguridad previas es, en la mayoría de los casos, un esfuerzo vano y potencialmente riesgoso. Las herramientas que prometen "leer todos los mensajes eliminados" sin copias de seguridad suelen ser estafas, malware o requieren acceso root/jailbreak con los riesgos de seguridad que esto conlleva. La forma más fiable y segura es a través de las copias de seguridad nativas.

Para el profesional de la seguridad o el analista forense, la recuperación de mensajes eliminados es una tarea factible, pero requiere:

  • Acceso al dispositivo: Y frecuentemente, acceso de nivel root o jailbreak.
  • Herramientas especializadas: Software forense de pago que puede costar miles de dólares.
  • Conocimiento técnico profundo: Entender de sistemas de archivos, bases de datos SQLite, cifrado y metodologías forenses.
  • Autorización legal: Imprescindible para cualquier investigación.

En resumen: Para el ciudadano de a pie, la estrategia segura es una política de copias de seguridad robusta. Para el profesional, es una técnica más en el arsenal, pero una que exige recursos y autorizaciones específicas. No es una solución mágica para recuperar cualquier mensaje borrado en cualquier circunstancia.

Arsenal del Operador/Analista

Para aquellos que operan en las trincheras digitales, tener el equipo adecuado es fundamental. Aquí hay una lista de elementos, que van desde lo básico hasta lo más avanzado, para abordar la forensia de dispositivos móviles y la recuperación de datos:

  • Software Forense Profesional:
    • Cellebrite UFED (Licencia y Hardware)
    • MSAB XRY (Licencia y Hardware)
    • Oxygen Forensic Detective (Licencia)
    • Magnet AXIOM (Licencia)
  • Herramientas de Código Abierto y Utilidades:
    • Android Debug Bridge (ADB) para la interacción con dispositivos Android.
    • Herramientas de análisis SQLite (DB Browser for SQLite).
    • Scripting en Python para automatizar tareas de extracción y análisis.
    • iLEAPP / ULEAPP para parsear artefactos de iOS y Android.
  • Hardware:
    • Estación de trabajo potente para el procesamiento de datos forenses.
    • Dispositivos Faraday (bolsas o cajas) para bloquear la conectividad de red durante la adquisición.
    • Cables y adaptadores para una amplia gama de dispositivos móviles.
  • Libros Clave:
    • "Android Forensics: Investigation, Recovery, and Mobile Devices"
    • "iOS Forensic Field Guide"
    • "The Web Application Hacker's Handbook" (Para entender la persistencia de datos y la inteligencia de aplicaciones)
  • Certificaciones Relevantes:
    • GIAC Certified Forensic Analyst (GCFA)
    • Certified Examination Analyst (CEA) - Cellebrite
    • Mobile Forensics Certified Examiner ( MCFE)

La inversión en estas herramientas y conocimientos es significativa y se justifica por la criticidad de la información que se puede recuperar y la necesidad de presentar evidencia digital válida en procedimientos legales o de seguridad corporativa.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo leer mensajes de WhatsApp eliminados si no tengo copia de seguridad?

Sin copias de seguridad previas, la recuperación directa de mensajes eliminados de la base de datos local es extremadamente difícil para usuarios no técnicos. Requiere acceso root/jailbreak y herramientas forenses avanzadas.

¿Las herramientas "gratuitas" para recuperar mensajes de WhatsApp son seguras?

Generalmente no. Muchas son estafas, intentan instalar malware, o simplemente no funcionan. La seguridad de tu dispositivo y tus datos personales está en riesgo.

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp?

Es un método de encriptación que asegura que solo el emisor y el receptor puedan leer los mensajes. Ni siquiera WhatsApp puede acceder al contenido de las conversaciones.

¿Cuánto tiempo se guardan los mensajes eliminados en el almacenamiento del teléfono?

Se almacenan hasta que el espacio que ocupan es sobrescrito por nuevos datos. Cuanto más uses el teléfono, más rápido se sobrescribirán.

¿Es legal usar estas técnicas para leer los mensajes de otra persona?

En la mayoría de las jurisdicciones, acceder a las comunicaciones privadas de otra persona sin su consentimiento explícito o una orden judicial es ilegal.

El Contrato: Reconstruyendo la Conversación

Has aprendido las metodologías y las herramientas, desde el enfoque del usuario hasta el del operador de élite. Ahora, el verdadero desafío no es solo recuperar un mensaje, sino comprender el contexto y la intención detrás de su eliminación.

Tu Contrato: Imagina que te entregan un dispositivo móvil bajo custodia legal. La tarea es recuperar todas las comunicaciones de WhatsApp relacionadas con un evento específico. No solo debes extraer los mensajes, sino también correlacionar las fechas, las horas y los interlocutores para reconstruir una línea temporal coherente. ¿Qué pasos seguirías para asegurar la integridad de la evidencia? ¿Qué herramientas son indispensables y por qué? Demuestra tu metodología en los comentarios, detallando las posibles trampas y cómo las evitarías.

Guía Definitiva para Recuperar Mensajes Borrados de Facebook Messenger

La verdad es que hay fantasmas en los circuitos, susurros de conversaciones perdidas que algunos creen que se desvanecieron para siempre en el éter digital. Pero en este negocio, nada desaparece realmente. Solo se entierra. Hoy no vamos a parchear un sistema, vamos a exhumar datos. Vamos a rastrear esos mensajes de Facebook Messenger que tu cliente (o tú) juraría que fueron eliminados para siempre.
La principal fuente de esta información proviene de análisis prácticos y una herramienta específica que ha demostrado ser efectiva en la recuperación de datos de dispositivos Android. Si bien el enlace original apunta a un video y a varias aplicaciones de descarga directa, la realidad técnica detrás de la recuperación de datos de aplicaciones como Messenger en Android es más compleja y requiere cierto conocimiento técnico. Procederemos a desglosar la metodología, priorizando siempre la legalidad y la ética. Para análisis más profundos y un control total, la inversión en herramientas forenses profesionales y cursos especializados es la ruta segura.

Tabla de Contenidos

Introducción Técnica: El Ciclo de Vida de un Mensaje Borrado

Cuando eliminas un mensaje en Facebook Messenger, o cualquier dato en la mayoría de los sistemas, no se borra instantáneamente. La información se marca como "espacio a reutilizar" por el sistema operativo. Mientras tanto, esos datos permanecen en el almacenamiento del dispositivo hasta que el sistema sobrescribe esa área con nueva información. Este período de gracia es lo que permite la recuperación de datos, pero es un juego contra el tiempo y la actividad del dispositivo. Cuanto más uses el teléfono después de borrar los mensajes, menores serán tus posibilidades de recuperarlos. La arquitectura de Android, con su sistema de archivos y la forma en que las aplicaciones almacenan datos, es clave aquí. Los mensajes de Messenger, como los de la mayoría de las aplicaciones de mensajería, se almacenan en una base de datos local (generalmente SQLite) dentro del almacenamiento interno del dispositivo. Un "truco" para recuperar mensajes borrados típicamente implica acceder a esta base de datos y buscar registros que aún no han sido sobrescritos.

Investigación de Datos en Android: El Campo de Batalla

Android no es un sistema monolítico cuando se trata de acceso a datos. La recuperación de datos de aplicaciones como Messenger requiere, idealmente, acceso root al dispositivo o, en su defecto, la capacidad de realizar copias de seguridad a nivel de aplicación o de sistema y analizarlas. Sin acceso root, la aplicación Messenger almacena sus datos en un directorio protegido por el sistema operativo: `/data/data/com.facebook.orca/`. Dentro de este directorio, los datos de la base de datos (como `msgrstore.db` y otros archivos relacionados) son el objetivo principal. La dificultad radica en que este directorio está cifrado en la mayoría de los dispositivos modernos y protegido contra accesos no autorizados. Las aplicaciones de descarga directa que prometen recuperar mensajes a menudo son una de dos cosas: o bien explotan vulnerabilidades específicas en versiones antiguas de Android o de la aplicación (cada vez más raras), o bien son simples envoltorios de software que intentan manipular procesos de copia de seguridad o acceder a datos de caché que podrían no contener la información completa o intacta.

Herramientas de Recuperación Analizadas: Más Allá del Truco

El enlace proporcionado sugiere una "aplicación" para descargar. En el mundo de la recuperación de datos, las herramientas varían enormemente en su efectividad y legitimidad.
  • **Software de Recuperación de Datos para PC (con conexión USB)**: Muchas de estas herramientas (como Dr.Fone, iMobie PhoneRescue) intentan conectarse al dispositivo Android, solicitar permisos y escanear el almacenamiento en busca de archivos eliminados. Su éxito depende de si el dispositivo está rooteado y de cuán recientemente se borraron los datos. Las versiones no rooteadas tienen un acceso muy limitado.
  • **Aplicaciones de Recuperación en el Dispositivo**: Las aplicaciones que se instalan *directamente en el teléfono* y prometen recuperar datos eliminados son inherentemente problemáticas. Al instalarlas, estás escribiendo nuevos datos en el dispositivo, lo que puede sobrescribir precisamente los mensajes que intentas recuperar. Son, en muchos casos, ineficaces y potencialmente riesgosas.
  • **Herramientas Forenses Profesionales**: Para un análisis serio, se utilizan herramientas como Cellebrite UFED, MSAB XRY o Magnet AXIOM. Estas son soluciones empresariales costosas y complejas que requieren capacitación especializada. Permiten realizar extracciones físicas (si es posible) o lógicas de datos, descifrar bases de datos y analizar la información recuperada en detalle. Estas son las herramientas que usan los investigadores forenses y las fuerzas del orden.
El "truco" del 2022 al que se hace referencia probablemente dependa de una de estas metodologías, pero sin acceso directo a la herramienta específica y su código subyacente, es difícil evaluar su fiabilidad. Las promesas de "recuperación mágica" a menudo ocultan una realidad de baja tasa de éxito o, peor aún, de software malicioso.

Procedimiento Paso a Paso con Consideraciones Críticas

Asumiendo que se trata de un escenario donde se necesita recuperar mensajes de un dispositivo Android para fines legítimos (como una investigación privada o forense), el proceso general, con o sin un "truco" específico, seguiría estos pasos: 1. **Detener la Actividad del Dispositivo**: Tan pronto como sea posible, deja de usar el dispositivo Android para minimizar la sobrescritura de datos. Si es un dispositivo comprometido, aislarlo de la red es crucial. 2. **Obtener Acceso al Almacenamiento**:
  • **Opción Root (Ideal)**: Si el dispositivo está rooteado, puedes acceder directamente a las bases de datos de aplicaciones. Esto generalmente implica usar un explorador de archivos con permisos root o herramientas de línea de comandos como `adb shell`.
  • **Opción No-Root (Limitada)**: Sin root, puedes intentar realizar una copia de seguridad de la aplicación específica (si el sistema operativo lo permite) o una copia de seguridad completa del dispositivo (si tienes las credenciales y los permisos). Luego, analizar el archivo de copia de seguridad.
3. **Localizar la Base de Datos de Messenger**: Navega a `/data/data/com.facebook.orca/databases/` para encontrar archivos como `msgrstore.db` (el nombre exacto puede variar con las versiones). 4. **Extraer la Base de Datos**: Copia el archivo de la base de datos a una ubicación segura en tu computadora. 5. **Analizar la Base de Datos**: Utiliza un visor de bases de datos SQLite (como DB Browser for SQLite, o herramientas más avanzadas de forensia digital) para abrir `msgrstore.db`.
  • Busca tablas relevantes como `threads`, `messages`, `participants`, etc.
  • Los mensajes borrados podrían estar presentes en la tabla `messages` pero marcados de alguna manera (un campo `deleted`), o simplemente ausentes si ya fueron sobrescritos. La recuperación efectiva depende de la estructura interna exacta de la base de datos de Messenger en esa versión.
6. **Interpretar los Datos**: Los datos recuperados de la base de datos estarán en un formato estructurado (tablas, columnas). Deberás correlacionar información de diferentes tablas (ID de mensaje, remitente, destinatario, timestamp, contenido) para reconstruir las conversaciones. El "truco" podría ser un script o una herramienta que automatiza los pasos 2-5, o que explota una debilidad particular en la forma en que Messenger maneja los datos eliminados en un contexto específico. Sin embargo, es vital proceder con cautela.

Consideraciones Legales y Éticas: El Límite Invisible

Es fundamental recalcar que acceder al dispositivo de otra persona sin su consentimiento explícito es ilegal y una violación de la privacidad. Este tipo de análisis de datos solo debe realizarse:
  • En tus propios dispositivos.
  • Con el consentimiento informado y explícito del propietario del dispositivo.
  • Bajo un mandato legal o autoridad competente en el contexto de una investigación oficial.
  • Para propósitos educativos, simulando escenarios en entornos controlados y personales.
Utilizar cualquier método, sea un "truco" o una herramienta forense, para acceder a datos privados sin autorización puede tener graves consecuencias legales. La frase "El motivo de este video de total mente educativo e informativo y que no somos responsable si alguna persona mal intencionada le de un mal uso" del contenido original es una advertencia apropiada, pero la responsabilidad final recae en el usuario.

Veredicto del Ingeniero: ¿Vale la pena el Esfuerzo?

Para el usuario promedio que ha borrado accidentalmente un mensaje de Messenger: **probablemente no vale la pena el esfuerzo ni el riesgo**. Las posibilidades de éxito sin conocimientos técnicos son bajas, y el riesgo de sobrescribir datos o instalar software malicioso es alto. Un mensaje perdido rara vez justifica el acceso root o la manipulación profunda de un dispositivo. Para un profesional de la seguridad, un investigador forense o un cazador de recompensas de bugs: esta es una habilidad valiosa para tener en el arsenal, pero debe ser abordada con las herramientas adecuadas y un marco ético y legal sólido. Las aplicaciones de descarga directa y los "trucos" de YouTube rara vez ofrecen la fiabilidad y la exhaustividad necesarias para un trabajo profesional. La inversión en herramientas forenses y capacitación es el camino a seguir para resultados consistentes y defendibles.

Arsenal del Operador/Analista

  • **Software de Recuperación Forense**: Cellebrite UFED, MSAB XRY, Magnet AXIOM. (Inversión profesional)
  • **Herramientas de Análisis SQLite**: DB Browser for SQLite, SQLiteStudio.
  • **Herramientas de Línea de Comandos Android**: ADB (Android Debug Bridge) para interactuar con el dispositivo.
  • **Exploradores de Archivos Root**: Solid Explorer, FX File Explorer (con plugin root).
  • **Libros Clave**: "Android Forensics: Investigation, Recovery, and Mobile Devices" (si buscas profundidad).
  • **Certificaciones**: Certificaciones en forensia digital móvil (ej. GIAC, EnCE) para validar la experiencia.

Preguntas Frecuentes

  • **¿Puedo recuperar mensajes de Messenger de otro usuario sin su permiso?**
No. Hacerlo es ilegal y una grave violación de la privacidad. Siempre se requiere consentimiento explícito o una orden judicial.
  • **¿Qué hago si borro accidentalmente un mensaje importante?**
Deja de usar el teléfono inmediatamente. Considera usar software de recuperación de datos para PC si te sientes cómodo, pero ten en cuenta las limitaciones (especialmente sin root).
  • **¿Los "trucos" de YouTube realmente funcionan?**
Algunos pueden explotar vulnerabilidades específicas o funcionar en casos muy limitados. Sin embargo, la mayoría son ineficaces o, peor aún, malware. La recuperación de datos es un campo técnico, no un arte mágico.
  • **¿Es seguro instalar aplicaciones de recuperación de fuentes desconocidas?**
Absolutamente no. Estas aplicaciones son un vector común para malware y robo de datos.

El Contrato: Demuestra tu Maestría

La recuperación de datos es una ciencia de paciencia y precisión. Has aprendido que los mensajes borrados no desaparecen instantáneamente, sino que quedan latentes. **Tu desafío**: Investiga la estructura de una base de datos SQLite de una aplicación que uses comúnmente (no Messenger, por seguridad) y que almacene algún tipo de registro de actividad. Describe qué tablas buscarías y qué campos serían relevantes para intentar recuperar información que *tú* deliberadamente borrarías de esa aplicación en tu propio dispositivo. Comparte tu hipótesis y las tablas/campos que analizarías en los comentarios. ¿Estás listo para la siguiente autopsia digital?