Showing posts with label instalacion. Show all posts
Showing posts with label instalacion. Show all posts

Tutorial - Instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU)


Hola amigos. El dia de hoy vengo a traer a ustedes un tutorial sobre como instalar microsoft office en kali linux, ya que en más de una ocasión me he encontrado con el problema de que es necesario utilizar office ya que algunas personas no están familiarizadas con libreoffice y necesitan de la suite de ofimática de microsoft en linux para poder trabajar. 

Tutorial - Instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU) con wine

Bienvenido al tutorial más completo de cómo instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU) usando Wine. En este tutorial, vamos a guiarte paso a paso en la instalación de Microsoft Office en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU) mediante el uso de Wine.

Para empezar, asegúrate de tener instalado Wine en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU). Si aún no lo has hecho, puedes instalarlo mediante la terminal. Abre la terminal y escribe el siguiente comando:

"sudo apt-get install wine"

Una vez que tengas instalado Wine, descarga la versión de Microsoft Office que deseas instalar en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU). Puedes descargar la versión de Microsoft Office que desees desde la página oficial de Microsoft.

Una vez descargado el archivo de instalación de Microsoft Office, haz clic derecho sobre el archivo y selecciona la opción "Abrir con Wine". Si no aparece la opción, haz clic en "Abrir con otra aplicación" y selecciona Wine en la lista de opciones.

A continuación, sigue los pasos de instalación de Microsoft Office como lo harías en un sistema operativo Windows. Una vez completada la instalación, podrás utilizar Microsoft Office en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU) con Wine.

Recuerda que algunos componentes de Microsoft Office pueden no funcionar correctamente en Wine, por lo que te recomendamos realizar pruebas exhaustivas antes de utilizarlo en un ambiente de producción.

En conclusión, instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU) es posible mediante el uso de Wine. Simplemente sigue los pasos mencionados en este tutorial y estarás listo para utilizar Microsoft Office en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU) en poco tiempo.

Si tienes algún comentario, sugerencia o experiencia que compartir, te invitamos a dejarlo en los comentarios. ¡Gracias por leer nuestro tutorial!

Para ello, vamos a hacer lo siguiente:

1) Instalar wine

Desde la cuenta root, abrimos una terminal y tecleamos:

apt-get install wine

Tras esto, esperamos que termine de instalar. 

2) instalar playonlinux

apt install playonlinux

3) Instalar winbind

apt-get install winbind

4) Instalar office


Abrimos una terminal en una cuenta que no sea root y tecleamos playonlinux para abrir el programa. Luego, vamos a instalar, seleccionamos office 2010 de la lista y le damos siguiente hasta que nos pida un ejecutable. Allí lo que harás es cargar el setup.exe de Office, el cual te dejo aquí a continuación para descargar.




Cuando hagamos esto, lo que haremos es esperar a que instale y tras esto, descargamos el activador:




Tras esto, descomprimimos el activador, vamos a la carpeta donde estan los archivos principales y ejecutaremos el archivo llamado kms-hgm.exe. Esto creará un server ficticio en nuestro pc para la activación.


Luego, ejecutamos de nuevo playonlinux - instalar - office 2010 activacion. ahí te dirá que esto es experimental. tu dale que si. dale continuar hasta que te pida la ip de activación. tu pon en tu consola:


ifconfig



Para saber cual es tu ip. Cortas y pegas y luego das siguiente. Allí te va a pedir un puerto, donde colocarás el puerto del servidor kms que ejecutamos anteriormente. Tras esto, le damos siguiente hasta que nos diga finalizar. Y en este momento, ya deberíamos tener nuestro office instalado en linux y activado.


Solo nos queda probarlo. Para ello, nos dirigimos a las aplicaciones de kali linux y buscamos los programas de office o vamos al escritorio donde se habrán creado los accesos directos para su ejecución. 


Y eso eso es todo. Si este tutorial fue de tu ayuda por favor deja tu comentario abajo y comparte el post con tus amigos. Si tienes dudas o preguntas también puedes dejarlas allí y con gusto las contestaré apenas me sea posible. Un saludo y nos leeremos en un próximo post de hacking. Hasta luego. 

Aqui el tutorial completo en video:

Guía práctica de transmisión en Twitch - I - Requerimientos e Instalación de Programas para Livestreaming

He de ser sincero: He estado buscando una guía práctica para poder transmitir en twitch y no he encontrado mas que algunos escritos cortos dando especificaciones muy tecnicas de como realizar una transmisión de livestreaming. Es por esto que el día de hoy me he decidido a escribir mi propia guía de twitch con todo lo necesario para empezar a transmitir con todo el poder que te brinda esta plataforma. 

La cuestión aquí es que todos ven twitch como una plataforma para retransmisión de videojuegos, pero de hecho es mucho más: Es el inicio de la televisión en vivo inteligente, una utopía de interacción entre el espectador y el emisor que permite el control completo de la audiencia sobre lo que esta observando.

A su vez, al emisor le da la posibilidad de recibir, en vivo y en directo, la respuesta obtenida a su contenido y a su vez ir modificándolo de tal manera que pueda captar mayor audiencia. Pero quizá lo mas impresionante de todo es que, es un sistema de redistribución de información que abarca mucho más allá de los videojuegos a la manera que su predecesor, Justin.tv lo hacía en su momento. 

Así que esta herramienta, poderosa ya de por si se puede hacer para hacer varias cosas: noticieros, podcast y emisiones en vivo que pueden ser vistas a nivel mundial sin censura, todavía al menos. Una poderosa manera de entrar a las nuevas generaciones de seres humanos, ya que son estos los que suelen utilizar este tipo de tecnologías y consumirlas en cuantía. 

Ya con esto claro, empecemos con las instrucciones de lo que se debe hacer para lograr transmitir, exitosamente, un mensaje. 

1) Antecedentes

Lo primero es que debes saber que es el livestreaming y algo de lo que son transmisiones, no a un nivel técnico sino mas bien a un nivel funcional. Cuando comprendes esto, entonces sabrás que solo hay una cosa que realmente importa aquí, y es el contenido que estés presentando. Nadie va a querer ver a a alguien callado frente a una cámara haciendo nada. Aquí es donde entran los videojuegos.

Los videojuegos son parte importante de esta plataforma en el sentido en que son el relleno que utilizan muchas personas para suplir su canal con contenido que sea interesante, nuevo o atrayente. Esto es bueno como práctica, pero has de saber que puedes hacer mucho mas que eso con twitch. 

2) Requerimientos

Estos son los requerimientos que son necesarios para realizar una transmisión exitosa, a nivel técnico. Son programas libres que puedes descargar gratuitamente de Internet y que te ayudarán a crear una comunidad para consolidarla y tener gente recurrente:

Software

Streamlabs Open Broadcast System OBS: Quizá la mejor y mas sencilla aplicación para realizar retransmisión en vivo, OBS es open source y te ofrece todo lo que necesitas en una interfaz sencilla e intuitiva. Es la herramienta mas fácil de usar para hacer livestreaming y por eso se recomienda su uso. 

Discord: Discord es una herramienta abstracta, pero útil. hace las veces de una chat interactivo en el cual las personas pueden hablar y conectarse como comunidad, contigo a la cabeza del grupo. Esto es muy útil para coordinar quedadas, para dar horarios de transmisión y para responder preguntas personalmente.


Steam: Steam es la plataforma de compra de videojuegos más usada en el planeta. Y es que es increíble porque puedes tener tanto juegos pagos como gratuitos y redimir juegos pagos de manera gratuita. Este va a ser tu medio inicial para aprender a realizar una transmisión.

Hardware

Ya que el hardware tiene tantas combinaciones como lo alcance tu presupuesto, no voy a dar una recomendación específica. Mas bien te voy a decir que cuando vayas a comprarlo, armalo tu mismo y distribuye bien tu dinero en componentes, ya que con unos 1500 dólares podrás comprar uno lo suficientemente bueno para ser casi un Dios en la plataforma. 

Instrucciones

- Instalamos OBS, Steam y Discord. necesitamos crear cuentas en todas, asi que asegurate de usar un nickname único para todos y contraseñas diferentes para poder identificarlos bien. 

- Nickname: Recuerda que un buen nickname es la diferencia entre llamar a la audiencia o hacer que nunca más te recuerden, así que escoge bien, porque así te llamarán. Y no uses uno que no te guste, porque donde lo hagas entonces puede que te condenes a ti mismo a ser una burla. OJO con tu nombre. 

Hasta aquí, ya deberías tener todo lo necesario para realizar una buena transmisión, aunque falta lo más importante: un tutorial para cada uno de ellos, de tal manera que sepas utilizar a la perfección cada una de las plataformas para la retransmisión. Pero, esto ya se realizará en proximos post. Nos leeremos en un próximo post. Hasta luego. 

Schythian Script - Instala Herramientas de pentesting en cualquier distribución Linux

Pantalla principal del programa
Probado en: Kali linux 2017, 2018.1, Windows 10

En esta ocasión y debido a que fue solicitado a través de un comentario en el canal oficial de YouTube de Freakbizarro, donde se pidió un script que, siendo software libre, instalara todas las herramientas necesarias para realizar técnicas de pentesting. Es por eso que he traído Scythian, entre muchos otros que ofrece nuestra plataforma querida y recién adquirida por Microsoft, Github.

El objetivo de este script es crear un ambiente para la auditoria de seguridad y de vulnerabilidades, así como el pentesting en el subsistema linux de windows 10 (Ubuntu). Por defecto, el script trae las siguientes opciones:

1) Instalar dependencias: Instala todas las dependencias necesarias para la instalación de los programas de pentesting. 
2) instalar las herramientas SVN: Instala todas las herramientas de bases de datos necesarias para la ejecución de los programas de pentesting.
3) Instalar software de código estático: Instala software de manejo  y explotación de código. 
4) Instalar herramientas de backdoor: Instalar las herramientas de explotación. 
5) Instalar o actualizar la lista de los repositorios de exploits. Quizá Es una de las características mas sobresalientes del programa, ya que te actualiza la lista de repositorios de exploits automáticamente. 
6) Instalar o actualizar repositorios de diccionarios: Importante para los ataques de diccionario, el programa automáticamente te los instala y|o actualiza.
7) Instalar|Actualizar todos los paquetes de vulnerabilidades. 
8) instalar Todo automáticamente. 
9) instalar Nessus: herramienta de pentesting muy util para dispositivos periféricos y hardware.
0) Salir del programa

Instalación:

Primero que nada, descargarlo de Github. Puedes descargarlo gratuitamente de github haciendo click aquí: ENLACE.

Luego, descomprimelo, abre una terminal desde la carpeta descomprimida y teclea

chmod +x install.sh

Esto dará permisos de ejecución al programa. Luego, lo instalamos con

./install.sh

Con lo cual se ejecutará el programa. Luego, no queda mas que ejecutar cualquiera de las opciones anteriormente mencionadas. Y básicamente eso es todo. Si tienes preguntas o comentarios no no olvides ponerlos abajo para poder responderlos. Recuerda que este ´post se considera el hilo oficial de Schythian Script, así que cualquier duda relacionada al programa será resuelta aquí. 

Freenet: Mas allá de la Deep web + 5000 Links a la Freenet (Todos funcionan)

La freenet te ofrece verdadero anonimato, no como tor
Disclaimer: este artículo esta diseñado como un tutorial educativo y en ningún momento se pretende atentar contra nada ni nadie. El autor no se hace responsable del uso dado a la información aquí brindada ni de otro tipo de utilización del material que no sea educativo.

Que pasaría si te dijera que la freenet es una zona de Internet aún mas caotica que TOR? pues esto es algo cierto y en este post nos centraremos en explicar muy concretamente a que nos referimos con el termino freenet y como funciona. Además, como plus, te dejo un tutorial de como acceder a ella y algunas direcciones que pueden ser utiles para buscar información cuando recién entras aquí. Si solicitas alguna información dentro del blog en freenet, puedes tomar este post como el hilo para remitir o pedir la información que necesites, para que tu solicitud sea aclarada entre todos los lectores del post.

Un sitio extraño la deep web. Como se admiten todas las visiones de mundo hay hincapié en visiones bastante extremistas, como algunas de las visiones del islam y sus respectivos dogmas. tambien encontrarás guías múltiples para hacer cosas extrañas y, por supuesto, una gran biblioteca de hacking refierendose a múltiples fallos, vulnerabilidades y mercados negros de exploits y otros delitos informáticos. Para conocer Freenet, perimero hay que saber que es. lo siguiente fue extraído en 2018 de wikipedia:

"Freenet es una red de distribución de información descentralizada y resistente a la censura diseñada originalmente por Ian Clarke. Freenet tiene por objeto proporcionar libertad de expresión a través de las redes de pares mediante una fuerte protección del anonimato; como parte del apoyo a la libertad de sus usuarios, Freenet es software libre. Freenet trabaja por medio de la puesta en común del ancho de banda y el espacio de almacenamiento de los ordenadores que componen la red (con los mismos principios que una cadena de bloques), permitiendo a sus usuarios publicar o recuperar distintos tipos de información anónimamente. Freenet ha estado bajo continuo desarrollo desde el año 2000, y aunque todavía no ha sido liberada una posible versión 1.0, las versiones actuales son completamente funcionales."...

..."Freenet es una red que elimina la posibilidad de que un grupo imponga sus creencias o valores sobre otros. En esencia, no debe permitírsele a nadie decidir lo que es aceptable para otros. Se incentiva la tolerancia de los valores de cada uno y en caso de fallar esto se solicita al usuario que haga ojos ciegos al contenido que se opone a su propio punto de vista."

Es por esto, que allí encontraremos información mucho mas violenta que en Tor; Si en esta red encontramos vídeos extraños y cosas escondidas, en freenet hallaremos información prohibida vagando libremente por ahí que no voy a mencionar aquí en el blog pero que no pueden conseguirse en la surface web. OJO con esta información este blog no se hace responsable de lo que se haga con ella, aquí el deber es informar. 

¿Como se usa Freenet?

Para ingresar a la Freenet, Lo primero que se debe hacer es ir a la dirección https://freenetproject.org, de donde deberás descargar el ejecutable que se te indica según tu sistema operativo. Luego lo que se deberá hacer es instalarlo y esperar a que se abra una nueva ventana de tu navegador. No voy a entrar en detalles técnicos de su funcionamiento porque no es el caso, aquí vamos hacia lo práctico y un poco menos hacia la teoría. 

Allí se muestran una serie de opciones de fácil configuración para configurar correctamente el acceso. Finalmente, probaremos si quedo correctamente instalado introduciendo un link de freenet cualquiera para probar. A continuación te dejo una lista completa de las direcciones que a 2018 aun siguen online, cortesía de la deep web papu :v

¿Preguntas? ¿ inquietudes? siéntete libre de ponerlas en los comentarios. Nos leeremos en una próxima ocasión. Recuerda que este es un post en crecimiento y si quieres revisarlo de vez en cuando, guardalo en tus favoritos para un fácil acceso.





Para mas, sígueme en Twitter: Freakbizarro