
Showing posts with label #ciberataques. Show all posts
Showing posts with label #ciberataques. Show all posts
Understanding Ransomware Threats in the Digital Age: Protecting Your Data and Reputation

Protecting Against Phishing, Smishing, and Vishing Attacks

Ciberseguridad en Colombia: Enfrentando la Creciente Amenaza de Ciberataques en el 2023

El Iceberg de Virus Informáticos: Amenazas Cibernéticas y Cómo Protegerte

Pentesting GPT: ¿Una IA capaz de hackear sistemas o una idea fallida?

Fundamentos del Hacker Ético - Certificación Ethical Hacking Associate E|HA - PUE

En los últimos años, el incremento del número de dispositivos interconectados y la circulación masiva de datos han hecho que la ciberseguridad sea una necesidad crucial. Además, la implementación de regulaciones estrictas, como la GDPR, ha obligado a los profesionales a especializarse en la detección de amenazas, vulnerabilidades y la securización de redes y sistemas. EC-Council, una referencia mundial en ciberseguridad, se une a PUE para ofrecer un curso de introducción al hacking ético, que enseña a los estudiantes a actuar como hackers para vencer a los hackers, mostrando cómo identificar vulnerabilidades en redes, sistemas y aplicaciones, y determinar los riesgos asociados a cada una de ellas. Posteriormente, se aprende a atacar estas vulnerabilidades y a definir las acciones correctivas necesarias para proteger el sistema. Todo esto desde una perspectiva neutral en cuanto a proveedor y tecnología.
El curso Ethical Hacker Fundamentals incluye tanto sesiones prácticas como teóricas, y se realizan pruebas de hacking ético reales en un entorno controlado con objetivos específicos. PUE es un centro de formación acreditado por EC-Council, autorizado para impartir su formación oficial. Este curso está dirigido a alumnos que deseen adentrarse en el mundo de la ciberseguridad, centrándose en el análisis de vulnerabilidades y pen-testing (VAPT). Además, establece los estándares mínimos para la acreditación de especialistas en seguridad de la información en medidas de hacking ético. No se requieren conocimientos previos para realizar este curso, aunque se recomienda tener nociones básicas de programación y conocimientos en la administración de redes y sistemas operativos Linux y Windows.
Los objetivos del Ethical Hacker Fundamentals (EHF) son dotar a los asistentes de las habilidades necesarias para dar los primeros pasos en una carrera profesional en ciberseguridad. Algunas de estas habilidades incluyen adquirir conocimientos en seguridad de redes y sistemas de información, utilizar herramientas y metodologías de un hacker desde una perspectiva legal y legítima, evaluar vulnerabilidades y amenazas, y aprender métodos criptográficos.
Este curso es el recomendado para la preparación del siguiente examen de certificación oficial: Ethical Hacking Associate (E|HA). PUE es un centro certificador oficial de EC-Council, lo que facilita la gestión del examen para los candidatos. El alumno puede realizar su certificación en las instalaciones de PUE o, si lo prefiere, a través de la opción Online Proctored, que permite realizar el examen desde cualquier ubicación con una simple conexión a internet.
El curso de Ethical Hacker Fundamentals de EC-Council se compone de cuatro laboratorios (ehf labs o ilabs) que abarcan los siguientes contenidos:
Lab 1: Escaneo del perímetro de una red corporativa utilizando bases de datos de whois, masscan, nmap, theharvester, fierce, email headers, dnsdumpster y Nessus.
Lab 2: Ataques a los sistemas de autenticación corporativos mediante técnicas como mail harvesting en redes sociales, ataques de phishing personalizados, búsqueda en bases de datos de filtraciones de contraseñas y fuerza bruta.
Lab 3: Robo de carpetas compartidas de una entidad mediante técnicas de interceptación personal en el medio: envenenamiento ARP, spoofing de DNS y snooping de DHCP.
Lab 4: Explotación de vulnerabilidades y escalada de privilegios para obtener una cuenta de administrador utilizando técnicas como escaneo de puertos, escaneo web, inclusión local de archivos, enumeración, permisos de archivos inseguros, entre otros.
Este curso proporciona una formación completa y práctica para que los estudiantes adquieran habilidades fundamentales en hacking ético y seguridad informática. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos de seguridad actuales y futuros, y podrán aplicar sus conocimientos en el mundo real.
Una de las ventajas de este curso es que PUE es un centro de formación acreditado por EC-Council, lo que garantiza la calidad de la enseñanza y facilita el acceso a la certificación oficial. El examen de certificación Ethical Hacking Associate (E|HA) puede ser realizado en las instalaciones de PUE o en línea a través del servicio Online Proctored, lo que brinda flexibilidad a los candidatos.
Es importante destacar que este curso está diseñado para personas interesadas en iniciar una carrera profesional en ciberseguridad y que deseen especializarse en el análisis de vulnerabilidades y el pen-testing. No se requieren conocimientos previos, aunque se recomienda tener nociones básicas de programación y experiencia en administración de redes y sistemas operativos Linux y Windows.
La formación proporcionada por el curso Ethical Hacker Fundamentals es integral y abarca diferentes áreas de la ciberseguridad. Los estudiantes aprenderán a identificar y evaluar vulnerabilidades en redes, sistemas y aplicaciones, así como a aplicar medidas correctivas para proteger los sistemas contra ataques. Además, adquirirán conocimientos en seguridad de redes y sistemas de información, aprenderán a utilizar herramientas y metodologías de hacking ético desde una perspectiva legal y legítima, y comprenderán los conceptos de criptografía.
Esta formación es una excelente preparación para el examen de certificación Ethical Hacking Associate (E|HA). Obtener esta certificación es un logro destacado que demuestra el conocimiento y las habilidades en el campo de la ciberseguridad. PUE, como centro certificador oficial de EC-Council, brinda a los candidatos todas las facilidades para que puedan realizar el examen y obtener su certificación.
En resumen, el curso Ethical Hacker Fundamentals - Certificación Ethical Hacking Associate E|HA de PUE y EC-Council es una oportunidad única para adentrarse en el apasionante mundo de la ciberseguridad. Con una formación integral y práctica, los estudiantes desarrollarán habilidades fundamentales en hacking ético y seguridad informática, lo que les abrirá las puertas a una carrera prometedora en un campo en constante crecimiento.
Si estás interesado en convertirte en un profesional de la ciberseguridad y adquirir los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mundo digital, no dudes en inscribirte en este curso. PUE, como centro de formación acreditado por EC-Council, te ofrece una experiencia de aprendizaje de calidad y la oportunidad de obtener la certificación Ethical Hacking Associate (E|HA). No dejes la oportunidad de impulsar tu carrera en ciberseguridad.
Descarga Phoneinfoga + Tutorial de como ubicar un numero telefonico de un celular movil solo con el numero
Bienvenidos a nuestro tutorial sobre cómo ubicar un número de teléfono móvil. En la actualidad, el uso de los teléfonos móviles se ha vuelto cada vez más común en nuestra vida cotidiana, lo que hace que la necesidad de ubicar un número telefónico sea más relevante que nunca. En este artículo, te enseñaremos cómo ubicar un número telefónico utilizando PhoneInfoga, una herramienta de OSINT de código abierto
La privacidad y la seguridad son temas cada vez más importantes en el mundo digital en el que vivimos. A menudo nos encontramos con llamadas o mensajes de números desconocidos que pueden ser molestos e incluso peligrosos. Afortunadamente, existen herramientas como PhoneInfoga que nos permiten investigar y recopilar información sobre estos números.
PhoneInfoga es una herramienta avanzada que permite escanear números de teléfono internacionales. Esta herramienta recopila información básica como el país, la zona, el operador y el tipo de línea, y luego utiliza diversas técnicas para intentar identificar al propietario o proveedor de VoIP. Esta herramienta trabaja con una colección de escáneres que deben configurarse para que la herramienta sea efectiva. PhoneInfoga no automatiza todo, solo ayuda a investigar sobre los números de teléfono.
Con PhoneInfoga, podemos verificar si un número de teléfono existe y recopilar información básica sobre el país, el tipo de línea y el operador. Además, podemos realizar un rastreo de la huella OSINT (Open-Source Intelligence) utilizando APIs externas, guías telefónicas y motores de búsqueda. Esta herramienta también nos permite buscar informes de reputación, números desechables y redes sociales. Todo esto nos da una visión más clara sobre la persona detrás del número.
Una de las ventajas de PhoneInfoga es que no requiere habilidades de programación avanzadas para su uso. Además, se puede utilizar en una variedad de sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux y macOS. También podemos usar la interfaz gráfica de usuario para ejecutar escaneos desde el navegador. La herramienta también es compatible con el uso programático con la API REST y los módulos Go.
Es importante destacar que PhoneInfoga no afirma proporcionar datos relevantes o verificados, es solo una herramienta. No permite "rastrear" un teléfono o su propietario en tiempo real, no permite obtener la ubicación precisa del teléfono ni permite hackear un teléfono.
Si bien PhoneInfoga puede ser una herramienta muy útil, es importante usarla con responsabilidad y no infringir la privacidad de otros. También es importante tener en cuenta las leyes y regulaciones locales sobre la recopilación de información.
En resumen, PhoneInfoga es una herramienta avanzada que permite investigar y recopilar información sobre números de teléfono internacionales. Nos permite verificar si un número de teléfono existe y recopilar información básica sobre el país, el tipo de línea y el operador. También podemos realizar un rastreo de la huella OSINT utilizando APIs externas, guías telefónicas y motores de búsqueda, y buscar informes de reputación, números desechables y redes sociales. Aunque es una herramienta muy útil, es importante usarla con responsabilidad y tener en cuenta las leyes y regulaciones locales.
Paso 1: Instalar PhoneInfoga
Para comenzar, necesitarás tener instalado PhoneInfoga en tu sistema. Si aún no lo has hecho, sigue los siguientes pasos para instalarlo:
Abre la aplicación de terminal en tu dispositivo
Ejecuta el siguiente comando para instalar Python: apt install python
Ejecuta el siguiente comando para instalar Python2: apt install python2
Ejecuta el siguiente comando para instalar Python3: apt install python3
Ejecuta el siguiente comando para instalar pip: pkg install pip
Ejecuta el siguiente comando para instalar Git: pkg install git
Ejecuta el siguiente comando para clonar el repositorio de PhoneInfoga:
git clone https://github.com/abhinavkavuri/PhoneInfoga
Ejecuta el siguiente comando para entrar en la carpeta de PhoneInfoga:
cd PhoneInfoga
Ejecuta el siguiente comando para renombrar el archivo de configuración:
mv config.example.py config.py
Ejecuta el siguiente comando para instalar los requisitos de PhoneInfoga:
python3 -m pip install -r requirements.txt
Paso 2: Ubicar un número telefónico
Una vez que hayas instalado PhoneInfoga, podrás ubicar un número telefónico en cuestión de minutos. Sigue estos pasos para ubicar un número telefónico:
Ejecuta el siguiente comando para iniciar PhoneInfoga:
python3 phoneinfoga.py
Ejecuta el siguiente comando para ubicar un número telefónico específico: python3 phoneinfoga.py -n +xxxxxxxxx (reemplaza "xxxxxxxxx" con el número telefónico que deseas ubicar)
Con estos sencillos pasos, podrás ubicar cualquier número telefónico de manera eficiente y efectiva utilizando PhoneInfoga.
Es importante tener en cuenta que el uso de PhoneInfoga debe ser ético y legal. No debes utilizar esta herramienta para fines maliciosos o ilegales, y siempre debes obtener el consentimiento de la persona cuyo número telefónico estás buscando antes de intentar ubicarlo.
En resumen, PhoneInfoga es una herramienta de OSINT increíblemente útil que te permitirá ubicar cualquier número telefónico de manera rápida y sencilla. Sigue los pasos que te hemos proporcionado en este tutorial y comienza a utilizar PhoneInfoga hoy mismo.
Te invitamos a dejarnos tus comentarios y preguntas en la sección de comentarios a continuación. Estamos ansiosos por escuchar tus experiencias utilizando PhoneInfoga y cualquier otra herramienta de OSINT que hayas utilizado para ubicar números telefónicos.
Subscribe to:
Posts (Atom)