Showing posts with label kali. Show all posts
Showing posts with label kali. Show all posts

Setting Up your inner plane: Como Instalar el Sistema Operativo Kali Linux en el disco duro


Uno de los requerimientos mínimos para la adquisisción de conocimiento ilimitado es poder saber cual distribución de sistema operativo vas a utilizar para realizar tus pruebas y prácticas. He de suponer que ya has leído Conoce tu Entorno: Las distribuciones de Linux básicas que debes conocer y que ya te has familiarizado con los pros y con los contras de cada una de las distribuciones que brevemente allí se explican. 

Si es así prosige. Si no, leelo. Este post está dedicado a la instalación específica del sistema Kali linux, del cual ya se hablo en el post Kali linux: La puerta de la sabiduría.



Lo primero que necesitas es una Máquina. Cualquiera sirve mientras sepas que clase de procesador tiene (32x o 64x). De aquí en adelante lo que debes hacer primero es descargar la distribucion correspondiente de Kali linux desde su web principal. 

Cuando descargues el archivo te darás cuenta que es un .Iso. Esta terminación de archivo denota imágenes de cds o dicho de otra manera, cds virtuales que pueden ser emulados en unidades virtuales de cd. Este archivo pesa => 1gb, dependiendo de la distribución que escojas para descargar. En el caso de Kali-rolling, la ultima distro de kali linux, , esta pesa 3,08 Gb en total. 

Ya descargado el ISO de aquí, podemos abordar el problema de la instalación del sistema operativo de varias maneras. Aqui solo vamos a mencionar tres, pero se hará énfasis en la instalación en una máquina física. Las tres maneras en las cuales se puede realizar este procedimiento son las siguientes:

1) Ejecución de la distribución desde un CD, Pendrive o dispositivo externo.
2) Instalacion y ejecución de Kali linux en una máquina virtual
3) Instalación directa de Kali Linux en un equipo o máquina física (un hard drive).

Para instalar Kali linux en una máquina física, debemos recurrir a una USB o a un pendrive externo de la máquina (un cd podría funcionar también). En el caso del CD, debemos poner a la máquina a leer la unidad de CD antes de la unidad de disco duro. Esto lo hacemos presionando ESC, F1, F2, F8 or F10 cuando salga el logo de la compañía de fabricación de nuestro pc justo luego de prenderlo (el boton depende del pc) y con eso tendremos acceso a la BIOS. 

Ya en la BIOS, vamos a la pestaña BOOT y le damos prioridad al CD sobre el hard drive. Como muestra, dejo a continuación la imagen de la BIOS con los setups como deberían quedar. Ya hecho esto, salvas el orden que tu determinaste con F10.


Imagen 1: Así debería verse el BIOS con la prioridad de CD sobre el Hard drive

Salvamos, salimos y reiniciamos el sistema. Esto debería lograr que cuando metas el CD con la imagen de Kali linux, corra directamente desde allí y no desde el hard drive de tu disco duro. 

Si tienes una memoria USB, el proceso se simplifica de manera exponencial. Todo lo que necesitamos descargar es un pequeño programa llamado linux live usb instalarlo en tu pc con distro windows, encajar la memoria usb, abrir el programa, seleccionar la imagen de kali linux que acabamos de descargar en el, seleccionar la usb, y presionar el boton ejecutar. Esto nos instalará kali en la USB. Solo nos resta apagar la pc, conectar la usb, prender la PC y ya esta! estaremos en el menú de instalación de Kali linux. Si no es así, sigue las mismas instrucciones que te di con el cd, pero dale prioridad a la usb antes del disco duro.

En ambos casos, debemos terminar en una pantalla con las siguientes opciones:


Imagen 2: opciones de instalación de Kali Linux

Ahora, brevemente describiremos de que se trata cada opción que ves en pantalla:

Live (amd 64): se refiere a ejecutar la distribución desde el dispositivo que lo estas ejecutando 

Live (amd64 failsafe): iniciar el sistema desde el dispositivo que lo ejecutas, pero en modo recovery. 

Live (Forensic mode):
iniciar el sistema desde el dispositivo que lo ejecutas, pero en modo forense.

Install/ Graphical Install: Instalar Kali linux en el dispositivo donde estamos ejecutando el programa.

Opciones Avanzadas: Otras opciones avanzadas que no se tendrán en cuenta aquí.

Nosotros nos concentramos en la instalación, asi que podemos escoger entre install o graphical install, lo cual no difiere en mucho el proceso de instalación, esto se hace mas por la comodidad de la presona que quiere instalar la distribución. Así, que le damos en este caso Graphic install, por aquello que he de suponer de que estas mas familiarizado con el uso del mouse en la pantalla.

Imagen 3: seleccion de instalación gráfica de Kali linux


Luego de cargar un momento, la instalación nos pedirá que instalemos el lenguaje predeterminado. En la opinion de este blog, debe escogerse el ingles como idioma por defecto ya que la mayoría de comandos que encontramos por internet estarán en inglés y es una buena práctica para aquellos que aún no sepan el idioma:

Imagen 4:Seleccion de lenguaje en Kali Linux

Luego, le daremos nuestra ubicación a la instalación. Despreocupate, esto no es para tracearte ni nada parecido, es solo para poder ajustar internamente algunos detalles de la instalación, como los husos horarios y  otras opciones que tendremos que configurar mas adelante.

Imagen 5: Seleccion de localización geográfica de Kali linux

Luego, seleccionamos la configuración de nuestro teclado dependiendo del lugar del planeta donde nos encontremos. Si seleccionaste ingles como idioma por defecto, deberás seleccionar American English.

Imagen 6: Configuración del teclado de Kali Linux

Tras esto, debemos de esperar un poco...

Para que luego nos salga esta pantalla. Aquí configuraremos el dominio que vamos a darle a nuestra red de computadoras, siendo generalmente algo terminado en .com, .org, .net, etc. Si no vas a configurar una red, puedes dejar el kali por defecto.

Imagen 7: Configuración de la red en kali linux

Aqui es donde viene la parte mas importante que hay que tener en cuenta. Esto es el setting up de los usuarios y los passwords para ganar acceso a la máquina. Seteamos un password para el usuario ROOT (uno del que te acuerdes porque lo usaremos muy seguido). Ingresa el password de nuevo para confirmarlo:

Imagen 8: configuración de usuario root y contraseña en kali linux

Luego, nos pedirá configurar el reloj. Seleccionamos nuestra zona horaria (Si no sabes cual es la tuya consulta en Internet).

Imagen 9: Configuración del reloj en kali linux

Y aqui viene la parte importante del asunto: Debemos seleccionar una unidad de disco duro para particionar e instalar el kali. SI HAY ALGUN SISTEMA OPERATIVO INSTALADO EN LA MAQUINA ANTERIORMENTE ESTE SE BORRARÁ  por lo cual se recomienda hacer un backup de los datos si se va a hacer una mudanza de sistema operativo. Para instalar un sistema operativo en otro, haremos un tutorial aparte. Seleccionamos la opción Guided - use entire disk.

Imagen 10: Partición de discos en Kali linux

Le damos Yes a la siguiente opción: 

Imagen 11: Confirmacion del particionamiento del disco en kali linux

Le damos Yes a la siguiente opción. Esto nos sirve para poder actualizar los paquetes mas adelante ya que habilita la opcion de recibir y enviar paquetes.

Imagen 12: configuración del manejador de paquetes en kali linux

Le damos YES a la instalación del GRUB

Imagen 13: Instalación del GRUB en el disco duro en kali linux

Despues de esperar un par de minutos a la instalación (tal vez mas), se exhibirá este letrero en pantalla. Todo lo que nos resta hacer es extraer el cd o memoria usb que utilizamos para la instalación y reiniciamos el equipo. Le damos a la primera opción (o esperamos unos segundos a que se autoinicie) y listo! estaremos en Kali linux.

Imagen 14: Finalización de la instalación de kali linux


Si todo salió como lo hemos esperado,  así se verá nuestro escritorio de kali linux luego de que ingresemos la clave del usuario root. Cabe aclarar que se pueden añadir mas sesiones, pero eso lo tratatremos en otro post.

Imagen 15: Kali linux después de la instalación
Y eso es todo lo que se debe hacer para instalar KaliLinux en el disco duro de tu pc. Si tienes inquietudes o comentarios, puedes dejarlos en la caja de comentarios y estos pronto serán resueltos de existir solución al problema. Este escrito tratará de cubrir a cabalidad todos los aspectos de la instalación de kali linux en un disco duro, así que todas las sugerencias también son bienvenidas.

Por último, si te sirvió la publicación agradece mas abajo escribiendo un comentario. Gracias de antemano por su apoyo. Ustedes son los que hacen posible que blogs como este crezcan e iluminen mentes la mente de las personas que con tanta ansia desean el conocimiento. Muchas gracias por su atención.

ERRATA

Errores comunes:

- ¿Mi máquina no quiere instalar el kali, que pasa?

R: 1 de 2: o el hardware no soporta Kali (Mira aquí los requerimientos mínimos) o tienes una versión que no es la tuya. Averigua si tu pc es de 32x o 64x y descarga la versión correspondiente. Intentalo de nuevo.

Kali linux: La puerta de la sabiduría.


Sabed que Kali linux es la mejor distribución para aquellas personas que quieren empezar en el mundo de la informática ofensiva, y que este sistema operativo ha sido diseñado específicamente con ese fín. Con el tienes todo lo importante para empezar a hacer tus pruebas de pentesting, ya que estas involucran muchos drivers y otras cuestiones técnicas que solo podrían comprenderse con un mayor estudio a fondo de lo que es un sistema operativo. 

Con mas de 700 herramientas para pentestng, la distro Kali es una navaja suiza para cada uno de los pasajes del internet. Webs, hardware, software: Nada se encuentra fuera de sus posibilidades. Esta es la mejor distribución para empezar, ciertamente. 

Ya que la cuestión aqui es tratar de enseñar como entrar en el mundo de la seguridad informática, en próximos post abordaremos el como instalarlo correctamente en cualquier máquina con los requerimientos específicos y en la cual tengas permisos de hacerlo. Para ello hay varias maneras, pero nosotros nos enfocaremos en una distro de linux YA instalada dentro de un sistema, aunque abordaremos temas sobre como ejecutarlo desde un pendrive o desde un CD o inclusive en una máquina virtual para hacer tus pruebas de escritorio.

Para poder instalar Kali linux, lo primero que debes hacer es descargarlo. Fijate si tu sistema es de 32x o de 64x y descargarte el ISO que se encuentra en su repositorio oficial. Tras esto, espera el próximo post con una guía completa de como instalarlo en tu pc.

Conoce tu Entorno: Las distribuciones de Linux básicas que debes conocer


Aqui es donde empieza realmente el viaje que quieres emperender. Es el principio de algo mas grande, de un cambio en tu vida que no podrás sino aceptar como algo bueno porque te abrirá los ojos sobre aquello que siempre has creído que es correcto y que das por sentado.

De ahora en adelante, vamos a usar solamente linux a menos que necesitemos windows como plataforma de analisis necesariamente. ¿porque? Porque Windows monopoliza el mercado y no te deja ver tu código fuente (Algo en lo que se profundizará en proximos post) lo cual hace que no puedas desarrollar sobre el sistema operativo, cosa que si permite linux. 

Linux en sí es un motor de Sistema Operativo, y existen multiples distribuciones que pueden ser utilizadas. unas son pagas, las otras no, ya que los desarrolladores han decidido cobrar por ellas en parte al esfuerzo que pusieron para sacar un producto de calidad. Aqui analizaremos versiones gratuitas de linux dependiendo de las necesidades de cada persona y de cada hardware en general (ya que esto influye mucho a la hora de que un sistema operativo sea instalado).

A continuación, dejo una pequeña lista de las mejores distribuciones de linux que puedes encontrar hoy para descarga gratuita en el Internet. Estas distribuciones son realizadas por personas que necesitan cosas muy específicas y que desarrollan sus propios Sistema Operativos para suplirlas.

Esta es la lista de las distribuciones de linux básicas que deberías conocer (mas si quieres entrar al mundo del que hablamos constantemente en este blog):

Ubuntu: Es la distribución libre de linux mas utilizada. tanto así que universidades y centros tecnológicos la escogen como su opcion de sistema operativo. Rapido, facil e intuitiva, es una de las distribuciones mas optimas para aprender a utilizar el SO linux.

Debian: La segunda distribución de linux y la mas óptima si eres desarrollador y quisieras entrar en el mundo de linux. potente, ligera y estable, esta distribución es la base de  muchos sistemas operativos robustos realizados para maquinaria específica.

Backtrack5 / KaliOS: La distribucion de linux para pentesters y lo que se denomina el bajo mundo "hcers". Con mas de 800 herramientas de penetracion incluidas, este es el mejor sistema operativo para comenzar a practicar hechizos básicos de penetración y de auditoría de redes.

Linux Mint: Despues de Ubuntu y Debian, Mint es la distribución de Ubuntu mas usada. Es ligera, compacta y prácticamente puede correr todos los servicios necesarios para ser considerado una de las mejores distribuciones de linux que puedes encontrar ene l Internet gratuitamente. también existe una versión para celulares.

ParrotOS: Una distribución muy parecida a ali linx, ya que contiene mas de 700 herramientas nuevas preinstaladas en el SO y son herramientas que se autoactualizan a menudo con las nuevas definiciones de virus y exploits. Tambien muy buena opción para escojer si eres un usuario avanzado en el pentesting.
 
Wifislax: El sistema operativo mas utilizado para realizar auditorias wifi.

Red Hat: Una versión paga ( pero con soporte) del Sistema operativo mas famosos en el mundo empresarial para realizar auditorias de redes.