Showing posts with label twitch. Show all posts
Showing posts with label twitch. Show all posts

Como hacer visible el mouse y el teclado en el Livestream con Streamlabs OBS y Nohboard

Buy cheap awesome NFTs: https://mintable.app/u/cha0smagick


Cómo hacer visible el mouse y el teclado en el Livestream con Streamlabs OBS y Nohboard

Bienvenido al tutorial más completo sobre cómo hacer visible el mouse y el teclado en tus transmisiones en vivo utilizando Streamlabs OBS y Nohboard. En este tutorial, te enseñaremos paso a paso cómo hacer que tus periféricos sean visibles en la pantalla de tu PC para que tus espectadores puedan ver lo que estás haciendo.

En primer lugar, es importante destacar que esto es especialmente útil si eres un creador de contenido en línea y quieres mostrar lo que estás haciendo con tus periféricos mientras juegas a tus juegos favoritos o trabajas en tu PC. Con esta herramienta, podrás hacer que tu pantalla sea más atractiva y profesional, lo que a su vez puede ayudarte a atraer más espectadores y aumentar tu base de fans.

Paso 1: Descargar e instalar Nohboard

El primer paso para hacer que tus periféricos sean visibles en tus transmisiones en vivo es descargar e instalar Nohboard. Este programa gratuito está diseñado específicamente para hacer que el mouse y el teclado sean visibles en tu pantalla.

Para descargar Nohboard, puedes visitar su sitio web oficial y descargar la última versión del programa. Una vez descargado, simplemente ejecuta el archivo de instalación y sigue las instrucciones en pantalla para instalarlo en tu PC.

Paso 2: Configurar Nohboard

Una vez que hayas instalado Nohboard, es hora de configurarlo para que muestre tus periféricos en la pantalla. Para hacer esto, simplemente abre el programa y haz clic derecho en el display del mouse. Luego, selecciona "Configuración" y elige el perimetral que deseas mostrar. Puedes abrir tantas instancias del programa como desees para mostrar varios perimetrales a la vez.

Paso 3: Añadir Nohboard como fuente en Streamlabs OBS

Ahora que has configurado Nohboard para mostrar tus periféricos, es hora de integrarlo en Streamlabs OBS. Para hacer esto, abre Streamlabs OBS y selecciona el layout en el que deseas mostrar tus periféricos. Luego, ve a la sección de edición y selecciona "Añadir fuente nueva" y elige "Captura de ventana". Finalmente, selecciona Nohboard como tu fuente y listo.

Ahora, tus periféricos deberían aparecer en la pantalla de tu PC cuando transmitas en vivo a través de Streamlabs OBS.

Conclusión

Como has visto, hacer visible el mouse y el teclado en tus transmisiones en vivo es más fácil de lo que parece. Con Nohboard y Streamlabs OBS, puedes hacer que tus periféricos sean visibles en tu pantalla de manera sencilla y rápida. Esto puede ayudarte a mejorar la calidad de tus transmisiones en vivo y atraer a más espectadores a tu canal.

Si te ha gustado este tutorial, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales y a que nos dejes tus comentarios y sugerencias en la sección de comentarios. Nos encanta interactuar con nuestra comunidad y estamos siempre dispuestos a ayudar en lo que podamos.

Guía práctica de transmisión en Twitch - I - Requerimientos e Instalación de Programas para Livestreaming

He de ser sincero: He estado buscando una guía práctica para poder transmitir en twitch y no he encontrado mas que algunos escritos cortos dando especificaciones muy tecnicas de como realizar una transmisión de livestreaming. Es por esto que el día de hoy me he decidido a escribir mi propia guía de twitch con todo lo necesario para empezar a transmitir con todo el poder que te brinda esta plataforma. 

La cuestión aquí es que todos ven twitch como una plataforma para retransmisión de videojuegos, pero de hecho es mucho más: Es el inicio de la televisión en vivo inteligente, una utopía de interacción entre el espectador y el emisor que permite el control completo de la audiencia sobre lo que esta observando.

A su vez, al emisor le da la posibilidad de recibir, en vivo y en directo, la respuesta obtenida a su contenido y a su vez ir modificándolo de tal manera que pueda captar mayor audiencia. Pero quizá lo mas impresionante de todo es que, es un sistema de redistribución de información que abarca mucho más allá de los videojuegos a la manera que su predecesor, Justin.tv lo hacía en su momento. 

Así que esta herramienta, poderosa ya de por si se puede hacer para hacer varias cosas: noticieros, podcast y emisiones en vivo que pueden ser vistas a nivel mundial sin censura, todavía al menos. Una poderosa manera de entrar a las nuevas generaciones de seres humanos, ya que son estos los que suelen utilizar este tipo de tecnologías y consumirlas en cuantía. 

Ya con esto claro, empecemos con las instrucciones de lo que se debe hacer para lograr transmitir, exitosamente, un mensaje. 

1) Antecedentes

Lo primero es que debes saber que es el livestreaming y algo de lo que son transmisiones, no a un nivel técnico sino mas bien a un nivel funcional. Cuando comprendes esto, entonces sabrás que solo hay una cosa que realmente importa aquí, y es el contenido que estés presentando. Nadie va a querer ver a a alguien callado frente a una cámara haciendo nada. Aquí es donde entran los videojuegos.

Los videojuegos son parte importante de esta plataforma en el sentido en que son el relleno que utilizan muchas personas para suplir su canal con contenido que sea interesante, nuevo o atrayente. Esto es bueno como práctica, pero has de saber que puedes hacer mucho mas que eso con twitch. 

2) Requerimientos

Estos son los requerimientos que son necesarios para realizar una transmisión exitosa, a nivel técnico. Son programas libres que puedes descargar gratuitamente de Internet y que te ayudarán a crear una comunidad para consolidarla y tener gente recurrente:

Software

Streamlabs Open Broadcast System OBS: Quizá la mejor y mas sencilla aplicación para realizar retransmisión en vivo, OBS es open source y te ofrece todo lo que necesitas en una interfaz sencilla e intuitiva. Es la herramienta mas fácil de usar para hacer livestreaming y por eso se recomienda su uso. 

Discord: Discord es una herramienta abstracta, pero útil. hace las veces de una chat interactivo en el cual las personas pueden hablar y conectarse como comunidad, contigo a la cabeza del grupo. Esto es muy útil para coordinar quedadas, para dar horarios de transmisión y para responder preguntas personalmente.


Steam: Steam es la plataforma de compra de videojuegos más usada en el planeta. Y es que es increíble porque puedes tener tanto juegos pagos como gratuitos y redimir juegos pagos de manera gratuita. Este va a ser tu medio inicial para aprender a realizar una transmisión.

Hardware

Ya que el hardware tiene tantas combinaciones como lo alcance tu presupuesto, no voy a dar una recomendación específica. Mas bien te voy a decir que cuando vayas a comprarlo, armalo tu mismo y distribuye bien tu dinero en componentes, ya que con unos 1500 dólares podrás comprar uno lo suficientemente bueno para ser casi un Dios en la plataforma. 

Instrucciones

- Instalamos OBS, Steam y Discord. necesitamos crear cuentas en todas, asi que asegurate de usar un nickname único para todos y contraseñas diferentes para poder identificarlos bien. 

- Nickname: Recuerda que un buen nickname es la diferencia entre llamar a la audiencia o hacer que nunca más te recuerden, así que escoge bien, porque así te llamarán. Y no uses uno que no te guste, porque donde lo hagas entonces puede que te condenes a ti mismo a ser una burla. OJO con tu nombre. 

Hasta aquí, ya deberías tener todo lo necesario para realizar una buena transmisión, aunque falta lo más importante: un tutorial para cada uno de ellos, de tal manera que sepas utilizar a la perfección cada una de las plataformas para la retransmisión. Pero, esto ya se realizará en proximos post. Nos leeremos en un próximo post. Hasta luego.