Showing posts with label distribuciones de linux. Show all posts
Showing posts with label distribuciones de linux. Show all posts

Tutorial - Como instalar Photoshop CS6 en Linux (WINE)


En este tutorial, te enseñaremos cómo instalar Photoshop CS6 en Linux utilizando WINE. Si eres un usuario de Linux y necesitas utilizar Photoshop para tu trabajo o hobby, este tutorial es para ti. Aunque Photoshop no es compatible con Linux de forma nativa, puedes utilizar WINE para ejecutar aplicaciones de Windows en Linux.

Paso 1: Instalar WINE

Lo primero que debes hacer es instalar WINE en tu sistema Linux. WINE es un software de compatibilidad que permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux. Para instalar WINE, abre una terminal y escribe los siguientes comandos:


Copy code

sudo dpkg --add-architecture i386
wget -nc https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key
sudo apt-key add winehq.key
sudo add-apt-repository 'deb https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/ bionic main'
sudo apt-get update
sudo apt-get install --install-recommends winehq-stable

Este comando agregará la arquitectura i386, agregará la clave de WineHQ, agregará el repositorio de WineHQ a tus fuentes de software, actualizará tus fuentes de software y finalmente instalará WineHQ Stable.

Paso 2: Descargar Photoshop CS6

Una vez que hayas instalado WINE, descarga la versión de Photoshop CS6 que deseas instalar. Puedes descargar Photoshop CS6 desde la página de Adobe o desde otros sitios de descarga de software. Guarda el archivo de instalación en una ubicación accesible en tu sistema Linux.

Paso 3: Instalar Photoshop CS6 en WINE

Una vez que hayas descargado el archivo de instalación de Photoshop CS6, abre una terminal y navega hasta la ubicación del archivo de instalación. Una vez que estés en la ubicación correcta, escribe el siguiente comando para iniciar la instalación:

Copy code

wine Setup.exe

Este comando iniciará el asistente de instalación de Photoshop CS6 en WINE. Sigue las instrucciones del asistente de instalación para instalar Photoshop CS6 en tu sistema Linux.

Paso 4: Ejecutar Photoshop CS6 en WINE

Una vez que hayas instalado Photoshop CS6 en WINE, puedes ejecutarlo abriendo una terminal y escribiendo el siguiente comando:


wine "C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Photoshop CS6\Photoshop.exe"

Este comando iniciará Photoshop CS6 en WINE. Ten en cuenta que puede haber algunos problemas de rendimiento al ejecutar Photoshop CS6 en WINE en comparación con Windows, pero debería funcionar sin problemas en la mayoría de los casos.

Conclusión

En resumen, si necesitas utilizar Photoshop CS6 en Linux, puedes instalarlo utilizando WINE. Simplemente sigue los pasos anteriores para instalar WINE, descargar Photoshop CS6, instalarlo en WINE y finalmente ejecutarlo en tu sistema Linux. Aunque puede haber algunos problemas de rendimiento al ejecutar Photoshop CS6 en WINE, debería funcionar sin problemas en la mayoría de los casos. Esperamos que este tutorial te haya sido útil.

Como hackear cualquier Windows XP/vista/7/8/10 con Linux ARMITAGE (En redes LAN) Tutorial

Armitage te permite hackear fácilmente en un entorno linux
Disclaimer: este artículo esta diseñado como un tutorial educativo y en ningún momento se pretende atentar contra nada ni nadie. El autor no se hace responsable del uso dado a la información aquí brindada ni de otro tipo de utilización del material que no sea de aprendizaje.

El día de hoy y en nuestro laboratorio virtual de hacking hemos realizado el experimento de como se podría hackear un computador comprometiendo su información en una red LAN. Por supuesto todo lo hemos realizado de manera legal, mostrando paso a paso el procedimiento utilizado para ganar acceso al sistema que hemos escogido. 

Esta es una muestra de como se hackea un computador mediante el método de inyectar un payload en un ejecutable, para luego ejecutarlo en la máquina objetivo y ganar control total del él. Aquí hacemos prueba de vnc, prueba de exploración de archivos y captura de pantalla. Este método es valido para pc dentro de una misma red local solamente.

Para instalar el armitage en distribuciones debian, ponemos el comando, pero en distribuciones como kali linux o como parrot OS viene preinstalado por ser una herramienta muy útil asi que en estos casos solo queda ejecutarlo:

apt-get install armitage

lo primero que debemos hacer es iniciar el postgresql. Abrimos una consola y tipeamos lo siguiente:

service postgresql start

luego desde la misma consola iniciamos el armitage:

armitage

Después de abrirlo y esperar a que este totalmente cargado, seguiremos básicamente los mismos pasos que utilizaríamos para atacar un objetivo:

1) enumeramos los objetivos con Nmap
2) hacemos un escaneo de vulnerabilidades
3) lanzamos el ataque
4) ganamos meterpreter

Para ello, el día de hoy utilizaremos un payload, la parte del malware que realiza la acción maliciosa y que nosotros crearemos en la primera parte del laboratorio de hoy. Así que , sin mas, empecemos.

Primero que todo y este es un paso opcional, limpiaremos el escritorio del armitage si es que tenemos proyectos anteriores con el programa y no los necesitamos mas. para ello, vamos a hosts> clear databases para realizar esta acción.

Luego de esto, lo que haremos es ir a hosts > nmap scan > quick scan en este caso, pero pueden hacerse escaneos mucho mas complejos dependiendo de los permisos que poseemos en la red que estemos escaneando. ten en cuenta que si es un escaneo de caja roja o caja negra, es muy posible que te detecten con escaneos masivos o con escaneos complejos, así que finalmente la decisión es tuya. Ya que no es el objetivo de esta entrada, no entraremos en detalles del nmap del cual se realizará una entrada posterior a profundidad. Aquí lo que queremos detectar es el sistema operativo para enumerar el objetivo y así poder decidir cual va a ser el exploit con el cual se va a trabajar en esta ocasión.

Para poder escanear, nos va a pedir una ip, la cual en este caso será nuestra IP local ya que tenemos seteado el laboratorio de pruebas propio y conectado en red. Este tipo de escaneo también se puede hacer con IP publicas pero OJO a quien escaneas y porque porque te puede caer el FBI a la casa y no queremos eso.


Esperamos a que complete el proceso de escaneo y veremos como los computadores y|o servidores aparecerán en el recuadro gris del programa, de tal manera que veremos desplegado en cada pantalla el sistema operativo de cada una de las maquinas con su respectiva IP local.


Ataque

Seleccionamos la maquina a la cual queremos hacerle objetivo y vamos a attacks > find attacks. Esto enumerará los ataques a la máquina objetivo. Cuando termine nos desplegará a la izquierda una serie de exploits, de los cuales nos dirigiremos a los de windows, después de que el escaneo objetivo en este caso, mostrase que nuestro objetivo es un pc con Windows 10.


Creación del payload

Para hacer el caso básico de armitage, haremos un payload con una conexión reversa, la cual tiene como objetivo saltarse las restricciones que tienen los firewalls en los puertos que están abiertos. damos doble click y el nos pedirá los siguientes datos para crear el payload y en la parte que dice output, dado que es para windows, lo compilaremos como un .exe

LHOST: la direccion IP del localhost
LPORT: el puerto por el cual se va a conectar el localhost


Seleccionamos el lugar para guardar nuestro payload compilado y le damos launch. esto inmediatamente nos abrirá una sesión de meterpreter en escucha, a la espera de que se ejecute el .exe que acabamos de crear. En nuestro caso, tomamos el .exe y lo guardamos en una USB y lo conectamos físicamente al pc. esto causará, en caso de establecerse la conexión, que la pantalla del pc objetivo se llenará de truenos.


Explotación

ya con la sesión de meterpreter iniciada, podrás extraer, poner, borrar y modificar archivos, abrir aplicaciones remotamente, ver los dispositivos como cámaras y escuchar los micrófonos, instalar keylogger, rootkits, etc.





No voy a profundizar en las técnicas de post-explotación y persistencia, porque es tema de otro post, pero con lo consignado aquí, se espera que puedas desarrollar correctamente la práctica. Todo lo anterior se muestra a continuación en el vídeo que se ha preparado explícitamente para el blog y para no tener que extender lo escrito y que el post sea mas didáctico. Cualquier pregunta o inquietud siéntete libre de presentarla en los comentarios bajo el post. Este es el post oficial de armitage en el blog, así que remite aqui cualquier pregunta sobre el programa.

Sin mas, el video-tutorial de como utilizar armitage:

Crear un Sistema Operativo ejecutable en una usb con RUFUS

En este diagrama, encontramos lo necesario para ejecutar RUFUS

Hola amigos y bienvenidos a un pequeño tutorial de como instalar un sistema operativo en una  usb, de tal manera que podamos ejecutarlo en cualquier momento con un pc que este a nuestro alcance. así que, sin mas, empecemos.

lo primero que tienes que hacer es descargarte rufus, lo instalas, y luego conectas tu usb a la maquina. abres el programa. Escogemos el dispositivo donde vamos a poner el sistema operativo. seleccionamos la imagen del disco que vamos a crear en la usb.

y le damos al botón que dice Empezar o start.

aquí, tenemos dos opciones, escribirlo como cd o como disco duro. la recomendación es: hazlo por cd a menos que te falle la instalación. Si no, hazla por disco duro. En este caso, la voy a hacer como si la usb fuera un disco duro y esperamos a que complete.

Requisitos para hacerlo: que la usb mínimo sea de 4gb. Pero depende del SO linux que vayan a instalar. En esta ocasión instalamos parrot OS, un sistema especializado en seguridad informática, muy util. para el pentesting y otras aplicaciones del hacking ético. 

casi cualquier sistema linux puede ser instalado mediante este método, así que siéntete libre de intentarlo con cualquiera de los que se te ocurra, ya que probablemente pueda ser posible.
así, podrás bootar el SO desde la usb en modo live o también podrás instalar el sistema operativo desde la usb a cualquier equipo en el que se se conecte la usb y se inicie el modo de arranque desde ella. 

la instalación total lleva menos de 10 minutos, como podemos ver en este video, ya que es exactamente lo que se demora en crear la usb.

Listo ! así de facil es. Ahora, vas y conectas el dispositivo recién creado a un pc, apágalo y bootealo desde la usb. eso es todo!

Suscribete para mas post como este: Freakbizarro.

Kali linux: La puerta de la sabiduría.


Sabed que Kali linux es la mejor distribución para aquellas personas que quieren empezar en el mundo de la informática ofensiva, y que este sistema operativo ha sido diseñado específicamente con ese fín. Con el tienes todo lo importante para empezar a hacer tus pruebas de pentesting, ya que estas involucran muchos drivers y otras cuestiones técnicas que solo podrían comprenderse con un mayor estudio a fondo de lo que es un sistema operativo. 

Con mas de 700 herramientas para pentestng, la distro Kali es una navaja suiza para cada uno de los pasajes del internet. Webs, hardware, software: Nada se encuentra fuera de sus posibilidades. Esta es la mejor distribución para empezar, ciertamente. 

Ya que la cuestión aqui es tratar de enseñar como entrar en el mundo de la seguridad informática, en próximos post abordaremos el como instalarlo correctamente en cualquier máquina con los requerimientos específicos y en la cual tengas permisos de hacerlo. Para ello hay varias maneras, pero nosotros nos enfocaremos en una distro de linux YA instalada dentro de un sistema, aunque abordaremos temas sobre como ejecutarlo desde un pendrive o desde un CD o inclusive en una máquina virtual para hacer tus pruebas de escritorio.

Para poder instalar Kali linux, lo primero que debes hacer es descargarlo. Fijate si tu sistema es de 32x o de 64x y descargarte el ISO que se encuentra en su repositorio oficial. Tras esto, espera el próximo post con una guía completa de como instalarlo en tu pc.

Conoce tu Entorno: Las distribuciones de Linux básicas que debes conocer


Aqui es donde empieza realmente el viaje que quieres emperender. Es el principio de algo mas grande, de un cambio en tu vida que no podrás sino aceptar como algo bueno porque te abrirá los ojos sobre aquello que siempre has creído que es correcto y que das por sentado.

De ahora en adelante, vamos a usar solamente linux a menos que necesitemos windows como plataforma de analisis necesariamente. ¿porque? Porque Windows monopoliza el mercado y no te deja ver tu código fuente (Algo en lo que se profundizará en proximos post) lo cual hace que no puedas desarrollar sobre el sistema operativo, cosa que si permite linux. 

Linux en sí es un motor de Sistema Operativo, y existen multiples distribuciones que pueden ser utilizadas. unas son pagas, las otras no, ya que los desarrolladores han decidido cobrar por ellas en parte al esfuerzo que pusieron para sacar un producto de calidad. Aqui analizaremos versiones gratuitas de linux dependiendo de las necesidades de cada persona y de cada hardware en general (ya que esto influye mucho a la hora de que un sistema operativo sea instalado).

A continuación, dejo una pequeña lista de las mejores distribuciones de linux que puedes encontrar hoy para descarga gratuita en el Internet. Estas distribuciones son realizadas por personas que necesitan cosas muy específicas y que desarrollan sus propios Sistema Operativos para suplirlas.

Esta es la lista de las distribuciones de linux básicas que deberías conocer (mas si quieres entrar al mundo del que hablamos constantemente en este blog):

Ubuntu: Es la distribución libre de linux mas utilizada. tanto así que universidades y centros tecnológicos la escogen como su opcion de sistema operativo. Rapido, facil e intuitiva, es una de las distribuciones mas optimas para aprender a utilizar el SO linux.

Debian: La segunda distribución de linux y la mas óptima si eres desarrollador y quisieras entrar en el mundo de linux. potente, ligera y estable, esta distribución es la base de  muchos sistemas operativos robustos realizados para maquinaria específica.

Backtrack5 / KaliOS: La distribucion de linux para pentesters y lo que se denomina el bajo mundo "hcers". Con mas de 800 herramientas de penetracion incluidas, este es el mejor sistema operativo para comenzar a practicar hechizos básicos de penetración y de auditoría de redes.

Linux Mint: Despues de Ubuntu y Debian, Mint es la distribución de Ubuntu mas usada. Es ligera, compacta y prácticamente puede correr todos los servicios necesarios para ser considerado una de las mejores distribuciones de linux que puedes encontrar ene l Internet gratuitamente. también existe una versión para celulares.

ParrotOS: Una distribución muy parecida a ali linx, ya que contiene mas de 700 herramientas nuevas preinstaladas en el SO y son herramientas que se autoactualizan a menudo con las nuevas definiciones de virus y exploits. Tambien muy buena opción para escojer si eres un usuario avanzado en el pentesting.
 
Wifislax: El sistema operativo mas utilizado para realizar auditorias wifi.

Red Hat: Una versión paga ( pero con soporte) del Sistema operativo mas famosos en el mundo empresarial para realizar auditorias de redes.