Showing posts with label ubuntu. Show all posts
Showing posts with label ubuntu. Show all posts

Tutorial - Instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU)


Hola amigos. El dia de hoy vengo a traer a ustedes un tutorial sobre como instalar microsoft office en kali linux, ya que en más de una ocasión me he encontrado con el problema de que es necesario utilizar office ya que algunas personas no están familiarizadas con libreoffice y necesitan de la suite de ofimática de microsoft en linux para poder trabajar. 

Tutorial - Instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU) con wine

Bienvenido al tutorial más completo de cómo instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU) usando Wine. En este tutorial, vamos a guiarte paso a paso en la instalación de Microsoft Office en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU) mediante el uso de Wine.

Para empezar, asegúrate de tener instalado Wine en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU). Si aún no lo has hecho, puedes instalarlo mediante la terminal. Abre la terminal y escribe el siguiente comando:

"sudo apt-get install wine"

Una vez que tengas instalado Wine, descarga la versión de Microsoft Office que deseas instalar en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU). Puedes descargar la versión de Microsoft Office que desees desde la página oficial de Microsoft.

Una vez descargado el archivo de instalación de Microsoft Office, haz clic derecho sobre el archivo y selecciona la opción "Abrir con Wine". Si no aparece la opción, haz clic en "Abrir con otra aplicación" y selecciona Wine en la lista de opciones.

A continuación, sigue los pasos de instalación de Microsoft Office como lo harías en un sistema operativo Windows. Una vez completada la instalación, podrás utilizar Microsoft Office en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU) con Wine.

Recuerda que algunos componentes de Microsoft Office pueden no funcionar correctamente en Wine, por lo que te recomendamos realizar pruebas exhaustivas antes de utilizarlo en un ambiente de producción.

En conclusión, instalar Microsoft Office en Kali Linux (UBUNTU) es posible mediante el uso de Wine. Simplemente sigue los pasos mencionados en este tutorial y estarás listo para utilizar Microsoft Office en tu sistema operativo Kali Linux (UBUNTU) en poco tiempo.

Si tienes algún comentario, sugerencia o experiencia que compartir, te invitamos a dejarlo en los comentarios. ¡Gracias por leer nuestro tutorial!

Para ello, vamos a hacer lo siguiente:

1) Instalar wine

Desde la cuenta root, abrimos una terminal y tecleamos:

apt-get install wine

Tras esto, esperamos que termine de instalar. 

2) instalar playonlinux

apt install playonlinux

3) Instalar winbind

apt-get install winbind

4) Instalar office


Abrimos una terminal en una cuenta que no sea root y tecleamos playonlinux para abrir el programa. Luego, vamos a instalar, seleccionamos office 2010 de la lista y le damos siguiente hasta que nos pida un ejecutable. Allí lo que harás es cargar el setup.exe de Office, el cual te dejo aquí a continuación para descargar.




Cuando hagamos esto, lo que haremos es esperar a que instale y tras esto, descargamos el activador:




Tras esto, descomprimimos el activador, vamos a la carpeta donde estan los archivos principales y ejecutaremos el archivo llamado kms-hgm.exe. Esto creará un server ficticio en nuestro pc para la activación.


Luego, ejecutamos de nuevo playonlinux - instalar - office 2010 activacion. ahí te dirá que esto es experimental. tu dale que si. dale continuar hasta que te pida la ip de activación. tu pon en tu consola:


ifconfig



Para saber cual es tu ip. Cortas y pegas y luego das siguiente. Allí te va a pedir un puerto, donde colocarás el puerto del servidor kms que ejecutamos anteriormente. Tras esto, le damos siguiente hasta que nos diga finalizar. Y en este momento, ya deberíamos tener nuestro office instalado en linux y activado.


Solo nos queda probarlo. Para ello, nos dirigimos a las aplicaciones de kali linux y buscamos los programas de office o vamos al escritorio donde se habrán creado los accesos directos para su ejecución. 


Y eso eso es todo. Si este tutorial fue de tu ayuda por favor deja tu comentario abajo y comparte el post con tus amigos. Si tienes dudas o preguntas también puedes dejarlas allí y con gusto las contestaré apenas me sea posible. Un saludo y nos leeremos en un próximo post de hacking. Hasta luego. 

Aqui el tutorial completo en video:

Tutorial - Instalar Ubuntu en Termux


Tutorial - como instalar ubuntu en Termux. Sígueme en el blog para mas tutoriales como este. 

Comandos utilizados (en orden): 

apt update && apt upgrade
apt install git -Y
apt install proot -y
apt install chmod -y
CLONE https://github.com/MFDGaming/ubuntu-in-termux
cd ubuntu-in-termux
chmod ubuntuintermux.sh
./ubuntuintermux.sh

Descarga Tool x - Instalador de herramientas de hacking en Ubuntu y Termux


¿Qué es la herramienta X?

Tool-X es un instalador de herramientas de hackeo de kali linux. Tool-X fue desarrollado por Rajkumar Dusad. Con la ayuda de Tool-X, puede instalar las mejores herramientas de piratería en dispositivos Android rooteados o no rooteados. En Tool-X hay casi 240 herramientas de hackeo disponibles para la aplicación termux y el terminal GNURoot Debian. Puede instalar cualquier herramienta con un solo clic. Tool-X está hecho especialmente para Termux y GNURoot Debian Terminal. Ahora Tool-X está disponible para Ubuntu.

Como instalar en termux

apt update
pkg install git
git clone https://github.com/Rajkumrdusad/Tool-X.git
cd Tool-X
chmod +x install.aex
sh install.aex if not work than type ./install.aex

Como instalar en ubuntu

sudo apt-get Update
sudo apt-get install git
sudo git clone https://github.com/Rajkumrdusad/Tool-X.git
cd Tool-X
chmod +x install.aex
sudo sh install.aex OR ./install.aex

Tutorial: Instalar escritorio xfce en ubuntu


El dia de hoy traigo al blog un pequeño tutorial de como instala el escritorio xfce en la distribución de linux Ubuntu, ya que, muchas veces por el motivo que sea se necesitan múltiples máquinas y a veces el escritorio gnome es muy pesado. 

Para ello se ha preparado video que explica, paso a paso, como hacerlo. Para ello, hemos de tener en cuenta dos órdenes, las cuales pondré a continuación con sus respectivas descripciones:

Esta primera orden instalará el escritorio en nuestro sistema.

sudo apt install -y xubuntu-desktop

Esta segunda seteará nuestro escritorio xfce como el escritorio por defecto:

sudo update-alternatives --config x-session-manager

Si tienes alguna pregunta no dudes en ponerla en la caja de comentarios. Nos leemos en un próximo post. Hasta luego.

Como Instalar un Sistema operativo (Kali, Parrot, Ubuntu, Debian, Windows, Red hat) en una máquina virtual con Vmware Virtualbox


Testeado en: Windows 7/8/10

Una de las tareas con la cual nos encontramos recurrentemente en el ámbito de la seguridad informática es la necesidad de realizar instalaciones de sistemas operativos sobre los cuales o con los cuales vamos a probar o a realizar nuestro pentesting. Es por esto, que traigo esta guía lo mas concisa y fácilmente entendible posible, sobre cómo realizar una instalación de un sistema operativo en una máquina virtual, en este caso utilizando el programa de virtualización Vmware Virtualbox. 

Instalación


Lo primero que haremos es ir a www.virtualbox.com y descargamos el instalador que sea adecuado para nuestro sistema operativo. Si no sabes cual es, abre una carpeta y sobre este equipo dale click a propiedades y mira si es de x32, x64 o x86.


Tras esto, lo instalaremos y lo abriremos, con lo cual nos encontraremos con la interfaz principal, como se muestra aquí en esta imagen. 


Ahora, procederemos a crear nuestra nueva maquina virtual. Vamos al botón de la esquina superior izquierda llamada "nuevo" y hacemos click en él. Nos pedirá un nombre para la nueva máquina y que digas cual es la distribución del sistema operativo que vas a instalar. 


Luego de esto, asignaremos la cantidad de memoria ram para la maquina virtual . la recomendación es que mínimo sea de 1024.


Aquí el programa nos pedirá crear un disco virtual. damos click como muestra la instrucción.


Siguiente


Siguiente


Aquí añadiremos la cantidad de megas que va a tener nuestra partición del sistema operativo. Para que cualquier sistema operativo vaya fluído, mínimo debe tener 20 gigas de tamaño la partición. 


Tras realizar esto, estamos listos para realizar la configuración del vmware virtualbox. Vamos a configuración - sistema y nos aseguramos que el orden de carga esté en el mismo orden que en la imagen. 


Luego irás a la pestaña de sistema que dice procesador y le das activar a la opción que dice "Activar PAE / NX".


Luego, iremos a Almacenamiento, vamos a controlador IDe y seleccionamos el disco que tiene la cruz verde para agregar la imagen de disco que vayamos a instalar. Escogemos la opción seleccionar disco y lo seleccionamos.  


Tras esto, le damos a " aceptar"


Listo. ya debería estar todo listo para poder realizar una instalación limpia de cualquier sistema operativo en vmware virtualbox. Si lo que estás buscando son los pasos para instalar kali linux, te recomiendo que entres a este post donde se explica con detalle y luego a este post que explica que hacer luego de instalar kali linux

Recuerda que este es el hilo de emulación de sistemas operativos en Vmware virtualbox. Cualquier duda o comentario no dudes en ponerlo en la caja de abajo del post. Para mas información, guarda este post porque está en permanente construcción. Nos vemos en un próximo post. Hasta luego. 
Para instrucciones mas precisas, un video:

Conoce tu Entorno: Las distribuciones de Linux básicas que debes conocer


Aqui es donde empieza realmente el viaje que quieres emperender. Es el principio de algo mas grande, de un cambio en tu vida que no podrás sino aceptar como algo bueno porque te abrirá los ojos sobre aquello que siempre has creído que es correcto y que das por sentado.

De ahora en adelante, vamos a usar solamente linux a menos que necesitemos windows como plataforma de analisis necesariamente. ¿porque? Porque Windows monopoliza el mercado y no te deja ver tu código fuente (Algo en lo que se profundizará en proximos post) lo cual hace que no puedas desarrollar sobre el sistema operativo, cosa que si permite linux. 

Linux en sí es un motor de Sistema Operativo, y existen multiples distribuciones que pueden ser utilizadas. unas son pagas, las otras no, ya que los desarrolladores han decidido cobrar por ellas en parte al esfuerzo que pusieron para sacar un producto de calidad. Aqui analizaremos versiones gratuitas de linux dependiendo de las necesidades de cada persona y de cada hardware en general (ya que esto influye mucho a la hora de que un sistema operativo sea instalado).

A continuación, dejo una pequeña lista de las mejores distribuciones de linux que puedes encontrar hoy para descarga gratuita en el Internet. Estas distribuciones son realizadas por personas que necesitan cosas muy específicas y que desarrollan sus propios Sistema Operativos para suplirlas.

Esta es la lista de las distribuciones de linux básicas que deberías conocer (mas si quieres entrar al mundo del que hablamos constantemente en este blog):

Ubuntu: Es la distribución libre de linux mas utilizada. tanto así que universidades y centros tecnológicos la escogen como su opcion de sistema operativo. Rapido, facil e intuitiva, es una de las distribuciones mas optimas para aprender a utilizar el SO linux.

Debian: La segunda distribución de linux y la mas óptima si eres desarrollador y quisieras entrar en el mundo de linux. potente, ligera y estable, esta distribución es la base de  muchos sistemas operativos robustos realizados para maquinaria específica.

Backtrack5 / KaliOS: La distribucion de linux para pentesters y lo que se denomina el bajo mundo "hcers". Con mas de 800 herramientas de penetracion incluidas, este es el mejor sistema operativo para comenzar a practicar hechizos básicos de penetración y de auditoría de redes.

Linux Mint: Despues de Ubuntu y Debian, Mint es la distribución de Ubuntu mas usada. Es ligera, compacta y prácticamente puede correr todos los servicios necesarios para ser considerado una de las mejores distribuciones de linux que puedes encontrar ene l Internet gratuitamente. también existe una versión para celulares.

ParrotOS: Una distribución muy parecida a ali linx, ya que contiene mas de 700 herramientas nuevas preinstaladas en el SO y son herramientas que se autoactualizan a menudo con las nuevas definiciones de virus y exploits. Tambien muy buena opción para escojer si eres un usuario avanzado en el pentesting.
 
Wifislax: El sistema operativo mas utilizado para realizar auditorias wifi.

Red Hat: Una versión paga ( pero con soporte) del Sistema operativo mas famosos en el mundo empresarial para realizar auditorias de redes.