Showing posts with label pentesting educativo. Show all posts
Showing posts with label pentesting educativo. Show all posts

Desmitificando Scripting Ofensivo: De `.bat` a `.vbs` en Windows

La luz parpadeante del monitor era la única compañía mientras los logs del servidor escupían una anomalía. Una que no debería estar ahí. Hoy, sin embargo, no nos sumergiremos en las profundidades de un breach de datos o en la caza de un rootkit escurridizo. Vamos a mirar atrás, a las herramientas arcaicas que aún, sorprendentemente, acechan en los sistemas de defensa menos atentos: los scripts de lote (`.bat`) y Visual Basic Script (`.vbs`). Muchos los descartan como reliquias del pasado, juguetes para bromas inofensivas. Pero en manos equivocadas, o simplemente mal entendidos, estos dinosaurios pueden ser la puerta de entrada a un acceso no autorizado, o al menos, a un buen dolor de cabeza para cualquier administrador de sistemas. Olvida las amenazas complejas por un momento; vamos a desmantelar el "malware" de manual, aprendido en las noches de los 90, para entender cómo funciona, y más importante, cómo defenderse de él.

Clasificación del Contenido: Curso/Tutorial Práctico

Este material se clasifica como un **Curso/Tutorial Práctico**, enfocado en la creación de scripts de lote y VBScript con una intención educativa, aunque presentado con un enfoque que podría ser malinterpretado como malicioso. Nuestra estrategia será transformarlo en un *walkthrough técnico* que desmitifique estas herramientas, enseñando cómo funcionan, cuáles son sus capacidades y, crucialmente, cómo mitigar los riesgos asociados.

Análisis de Intención y SEO Semántico

La intención de búsqueda original parece ser mixta: **Informacional** (cómo crear estos scripts) y potencialmente **Comercial** (si se promocionaran herramientas de automatización o cursos). Dada la eliminación de la connotación de "virus", nos enfocaremos en la intención **Informacional** y **Comercial** dirigiendo hacia herramientas y conocimientos de defensa, posicionándonos como una fuente de autoridad en seguridad. Las palabras clave objetivo incluirán: "crear scripts .bat", "scripts .vbs Windows", "automatización Windows", "seguridad archivos batch", "scripts ofensivos educativos", "análisis de malware simple", "mitigación scripts maliciosos", "herramientas de scripting Windows".

Introducción Contextual

En el vasto universo de la ciberseguridad, a menudo nos encontramos persiguiendo amenazas sofisticadas: APTs, ransomware de última generación, exploits 0-day. Pero la realidad es que muchas brechas de seguridad, y sí, incluso algunos "incidentes", comienzan con mecanismos mucho más simples. Hablamos de herramientas que vienen preinstaladas en casi cualquier sistema Windows, accesibles a través de un editor de texto plano como el Bloc de Notas. Estos son los famosos archivos `.bat` y `.vbs`. Lejos de ser un manual para la creación de ciberdelincuentes, este análisis busca desentrañar la mecánica detrás de estas herramientas, permitiendo a los defensores comprender el "terreno de juego" y a los aspirantes a profesionales de la seguridad, construir una base sólida sobre cómo funcionan los scripts a nivel del sistema operativo antes de saltar a herramientas más complejas.

Desarrollo: Walkthrough de Creación y Análisis de Scripts

Los scripts `.bat` y `.vbs` son, en esencia, secuencias de comandos que el sistema operativo Windows puede interpretar y ejecutar. Pueden ir desde tareas de automatización inofensivas hasta acciones que, si se ejecutan con intenciones maliciosas o sin el conocimiento adecuado, pueden causar inconvenientes o, en casos extremos, comprometer la seguridad de un sistema.

Fundamentos del Scripting con Archivos `.bat` (Batch)

Los archivos `.bat` son la forma más antigua de scripting en Windows. Utilizan comandos de la consola de DOS y comandos nativos de Windows. Son increíblemente versátiles para tareas administrativas y automatización.

Creando tu Primer Script `.bat` (Ejemplo Educativo)

Vamos a crear un script simple que simule tener un comportamiento "molesto" para fines educativos, como abrir múltiples ventanas del navegador. 1. **Abre el Bloc de Notas**: Busca "Bloc de Notas" en el menú de inicio de Windows. 2. **Introduce los Comandos**: Escribe lo siguiente: ```batch @echo off title Ventanas Molestas color 0a echo Iniciando simulación de ventanas... start "" "https://www.google.com" start "" "https://www.microsoft.com" start "" "https://www.wikipedia.org" start "" "https://www.github.com" echo. echo Simulación completada. Presiona cualquier tecla para salir. pause > nul exit ``` 3. **Guarda el Archivo**: Ve a Archivo > Guardar como.
  • **Nombre del archivo**: `simulador_ventanas.bat` (¡Es crucial la extensión `.bat`!)
  • **Tipo**: Selecciona "Todos los archivos (\*.\*)"
  • **Codificación**: ANSI (o UTF-8 si prefieres, aunque ANSI es más compatible con scripts antiguos).
4. **Ejecuta el Script**: Haz doble clic en `simulador_ventanas.bat`. Verás cómo se abren múltiples pestañas de navegador simultáneamente. **Comandos Clave y su Propósito:**
  • `@echo off`: Evita que los comandos se muestren en la consola a medida que se ejecutan.
  • `title Ventanas Molestas`: Establece el título de la ventana de la consola.
  • `color 0a`: Define el color del texto (0=negro, a=verde claro) y del fondo.
  • `start "" "URL"`: Ejecuta un programa o abre una URL en una nueva ventana. El primer `""` es opcional y puede ser un título para la nueva ventana.
  • `echo`: Muestra texto en la consola.
  • `pause > nul`: Espera a que el usuario presione una tecla para continuar, pero oculta el mensaje "Presione una tecla para continuar...".
  • `exit`: Cierra la ventana de la consola.
**Análisis de Seguridad y Uso Malicioso:** Un script `.bat` puede hacer mucho más que abrir navegadores. Podría:
  • Eliminar archivos (`del` o `erase`).
  • Formatear unidades (`format`).
  • Borrar el historial del navegador.
  • Modificar entradas del registro (`reg add`, `reg delete`).
  • Descargar y ejecutar otros archivos maliciosos usando `bitsadmin` o `certutil`.
  • Crear usuarios (`net user`).
Es fundamental entender estos comandos para poder identificar y neutralizar su uso indebido. Las herramientas de **análisis de malware** a menudo comienzan por desensamblar o analizar la estructura de scripts como estos.

Profundizando con Scripting en Visual Basic Script (`.vbs`)

Los scripts `.vbs` son más potentes y complejos que los `.bat`. Utilizan el motor de scripting de Windows (WSH - Windows Script Host) y el lenguaje VBScript, que tiene acceso a objetos COM (Component Object Model). Esto les permite interactuar de forma más profunda con el sistema operativo, manipulando archivos, procesos, el registro e incluso enviando correos electrónicos.

Creando un Script `.vbs` (Ejemplo Educativo: Mensaje Persistente)

Este ejemplo crea una ventana de mensaje que se repite hasta que el usuario la cierra manualmente, simulando un comportamiento intrusivo. 1. **Abre el Bloc de Notas**. 2. **Introduce el Código VBScript**: ```vbscript Set WshShell = WScript.CreateObject("WScript.Shell") Dim message message = "¡Atención! Este es un mensaje demostrativo." Dim title title = "Sistema de Alerta" Do WshShell.Popup message, 0, title, vbCritical ' 0 para duración infinita, vbCritical para icono de error WScript.Sleep 1000 ' Espera 1 segundo antes de volver a mostrar el mensaje Loop ``` 3. **Guarda el Archivo**: Archivo > Guardar como.
  • **Nombre del archivo**: `alerta_persistente.vbs` (¡Extensión `.vbs` es clave!)
  • **Tipo**: "Todos los archivos (\*.\*)"
  • **Codificación**: ANSI.
4. **Ejecuta el Script**: Haz doble clic en `alerta_persistente.vbs`. Verás aparecer un mensaje de alerta que se repetirá cada segundo. Para detenerlo, deberás abrir el Administrador de Tareas (Ctrl+Shift+Esc), ir a la pestaña "Procesos" o "Detalles", buscar "wscript.exe" o "cscript.exe" y finalizar la tarea. **Componentes Clave del VBScript:**
  • `WScript.CreateObject("WScript.Shell")`: Crea una instancia del objeto `WshShell`, que proporciona acceso a métodos del sistema operativo.
  • `WshShell.Popup message, 0, title, vbCritical`: Muestra una ventana de mensaje. `0` indica duración infinita. `vbCritical` es una constante que define el icono (un círculo rojo con una X) y el tipo de botón (Aceptar).
  • `WScript.Sleep 1000`: Pausa la ejecución del script durante 1000 milisegundos (1 segundo).
  • `Do...Loop`: Crea un bucle infinito.
**Potencial de Abuso en VBScript:** Los scripts `.vbs` tienen un alcance mucho mayor:
  • **Manipulación de Archivos y Carpetas**: Crear, copiar, mover, eliminar, renombrar.
  • **Acceso al Registro de Windows**: Modificar configuraciones del sistema.
  • **Automatización de Aplicaciones**: Controlar el comportamiento de otras aplicaciones de Office, Outlook, etc.
  • **Uso de `GetObject("winmgmts:")`**: Acceder a la información del sistema y controlar procesos.
  • **Envío de Correos Electrónicos**: Utilizando el objeto `CDO.Message` para enviar spam o correos de phishing.
  • **Persistencia**: Modificar el registro (`Run`, `RunOnce`) o crear tareas programadas para que el script se ejecute automáticamente al iniciar sesión.
Para un **analista de seguridad**, entender la sintaxis y los objetos disponibles en VBScript es crucial para identificar patrones de fuga de datos o comportamiento malicioso.

Veredicto del Ingeniero: ¿Son estos scripts una Amenaza Real en 2024?

En el panorama actual de amenazas, confiar únicamente en la detección de scripts `.bat` y `.vbs` basados en firmas simples es como esperar atrapar un huracán con una red de pesca. Los atacantes modernos utilizan ofuscación avanzada, polyglot scripts (que combinan varios lenguajes) y técnicas de "living off the land" (usando binarios y scripts legítimos del sistema para fines maliciosos). Sin embargo, la amenaza no está en la herramienta en sí, sino en el *vector de ataque* y la *ingeniería social* que la rodea. Un script `.bat` o `.vbs` bien elaborado, combinado con un correo de phishing convincente o una vulnerabilidad de ejecución remota, sigue siendo una herramienta viable en el arsenal de un atacante. Para un profesional de la seguridad, su valor reside en: 1. **La Base:** Entender estos scripts proporciona una comprensión fundamental de la automatización y ejecución de código en Windows, esencial para cualquier *pentester* o *threat hunter*. 2. **Ataques Simples:** En entornos con defensas laxas, o si se explotan contraseñas débiles para la ejecución remota, estos scripts pueden ser suficientes para establecer persistencia o moverse lateralmente. 3. **Ingeniería Social:** Son excelentes para la demostración de ataques de ingeniería social, donde el usuario es inducido a ejecutar un archivo aparentemente inofensivo. **Conclusión:** No descartes los scripts básicos. Son el equivalente digital de conocer cómo funciona un cerrojo antes de intentar forzar una caja fuerte. Para los defensores, comprender su potencial permite implementar mejores políticas de ejecución de scripts, restricciones en el registro y un monitoreo más granular de `wscript.exe` y `cmd.exe`. Para los aspirantes a profesionales, es un prerrequisito.

Arsenal del Operador/Analista

Para dominar tanto la creación como el análisis de scripts en Windows, un operador o analista necesita un conjunto de herramientas bien curado:
  • **Editores de Código Avanzados**:
  • **Visual Studio Code**: Con extensiones para VBScript y Batch, resaltado de sintaxis, depuración básica.
  • **Notepad++**: Un editor ligero y potente.
  • **Entornos de Virtualización**:
  • **VirtualBox / VMware Workstation Player**: Indispensables para crear entornos de prueba aislados y seguros Crear una USB Multiboot para pruebas offline.
  • **Kali Linux / Parrot OS**: Distribuciones enfocadas en seguridad con herramientas preinstaladas para análisis y pentesting. Descargar Maquina virtual de Kali Linux.
  • **Herramientas de Análisis de Malware**:
  • **Sysinternals Suite (Microsoft)**: `Process Explorer`, `Process Monitor`, `Autoruns` son herramientas vitales para observar el comportamiento de los scripts en tiempo real.
  • **IDA Pro / Ghidra**: Para análisis más profundo de ejecutables que podrían ser descargados por scripts.
  • **Documentación y Referencia**:
  • **Microsoft Docs**: La fuente definitiva para la sintaxis de comandos de Batch y VBScript.
  • **Libros Clave**:
  • "The Windows Registry: A Travelers Guide to the Core of the Operating System" por Peter Norton
  • "Windows Internals, Part 1 & 2" por Pavel Yosifovich, Mark Russinovich, David Solomon, Alex Ionescu (para entender profundamente el SO).
  • **Certificaciones Relevantes**:
  • **CompTIA Security+**: Fundamentos sólidos.
  • **CompTIA CySA+**: Análisis de ciberseguridad.
  • **EC-Council CEH (Certified Ethical Hacker)**: Cubre técnicas de scripting y metodologías de ataque.
  • **Offensive Security OSCP**: Si buscas llevar tus habilidades ofensivas al siguiente nivel, aunque se enfoca más en explotación de redes y sistemas.
Aquí puedes encontrar herramientas adicionales para tu arsenal de seguridad.

Taller Práctico: Automatizando Tareas Administrativas con `.bat`

Más allá del potencial de abuso, los scripts `.bat` son fantásticos para tareas de administración comunes. Aquí, un ejemplo práctico para realizar copias de seguridad simples.

Guía de Implementación: Script de Copia de Seguridad Básica

Este script copia archivos de una ubicación de origen a una de destino, incluyendo la fecha y hora en el nombre de la copia de seguridad para facilitar la identificación. 1. **Crear Directorios**: Asegúrate de tener una carpeta de origen (ej. `C:\MisDocumentos`) y una carpeta de destino para las copias de seguridad (ej. `D:\Backups`). 2. **Abrir Bloc de Notas** e introducir el siguiente código: ```batch @echo off SETLOCAL ENABLEDELAYEDEXPANSION REM --- Configuración --- SET "SOURCE_DIR=C:\MisDocumentos" SET "DEST_DIR=D:\Backups" SET "TIMESTAMP=%DATE:~-4%%DATE:~-10%%DATE:~-7%_%TIME:~0,2%%TIME:~3,2%%TIME:~6,2%" SET "TIMESTAMP=%TIMESTAMP: =0%" REM Asegura dos dígitos para la hora si es necesario SET "TIMESTAMP=%TIMESTAMP::=%" REM Elimina los dos puntos de la hora REM --- Validaciones --- IF NOT EXIST "%SOURCE_DIR%" ( echo Error: El directorio de origen "%SOURCE_DIR%" no existe. goto :end ) IF NOT EXIST "%DEST_DIR%" ( echo Creando directorio de destino: "%DEST_DIR%" mkdir "%DEST_DIR%" IF ERRORLEVEL 1 ( echo Error: No se pudo crear el directorio de destino "%DEST_DIR%". goto :end ) ) REM --- Ejecución de la Copia --- SET "BACKUP_NAME=%DEST_DIR%\Documentos_Backup_%TIMESTAMP%.zip" echo Iniciando copia de seguridad de "%SOURCE_DIR%" a "%BACKUP_NAME%"... REM Usamos ROBOCOPY para una copia robusta REM /E: copia subdirectorios, incluyendo vacíos REM /Z: copia en modo reiniciable (útil para archivos grandes o conexiones inestables) REM /R:[n]: número de reintentos en caso de fallo (ej. /R:3) REM /W:[n]: tiempo de espera entre reintentos (ej. /W:5) REM /NFL: No lista archivos copiados REM /NDL: No lista directorios copiados REM /NJH: No lista cabecera del trabajo REM /NJS: No lista resumen del trabajo robocopy "%SOURCE_DIR%" "%DEST_DIR%" /E /Z /R:3 /W:5 /NFL /NDL /NJH /NJS IF %ERRORLEVEL% LEQ 1 ( echo. echo Copia de seguridad completada exitosamente. echo Archivo de backup: "%BACKUP_NAME%" ) ELSE ( echo. echo Ocurrió un error durante la copia de seguridad. Código de error: %ERRORLEVEL% echo Consulte la documentación de ROBOCOPY para más detalles. ) :end echo. echo Presiona una tecla para salir. pause > nul EXIT /B 0 ``` **Nota:** Este script utiliza `ROBOCOPY` para una copia más fiable que un simple `XCOPY`. Si `ROBOCOPY` no estuviera disponible (muy improbable en versiones modernas de Windows), se podría recurrir a `XCOPY` o `COPY`. Sin embargo, `ROBOCOPY` es la herramienta recomendada para tareas de copia robustas. 3. **Guardar el archivo** como `backup_documentos.bat` (Tipo: Todos los archivos). 4. **Ejecutar el script**: Haz doble clic. Verifica que se haya creado una carpeta `Backups` (si no existía) y que dentro se encuentre un archivo `.zip` (o una estructura de directorios y archivos copiada directamente si `ROBOCOPY` no crea un único archivo comprimido por defecto, lo cual depende de su configuración avanzada que no hemos incluido para simplificar) con la fecha y hora actual. **Importante:** `%DATE%` y `%TIME%` pueden variar ligeramente en su formato según la configuración regional del sistema. El script intenta normalizarlo. Este ejemplo demuestra cómo los scripts `.bat` pueden automatizar tareas repetitivas, liberando tiempo para enfocarse en análisis de seguridad más críticos.

Preguntas Frecuentes

¿Es legal crear scripts .bat o .vbs?

Sí, es completamente legal. Estos son lenguajes de scripting integrados en Windows para automatización. La legalidad reside en el *uso* que se les dé. Utilizarlos para acceder sin autorización, dañar sistemas o robar información es ilegal y puede acarrear consecuencias legales severas.

¿Cómo puedo detectar si un archivo .vbs o .bat es malicioso?

El primer paso es la curiosidad: **no ejecutes archivos de fuentes no confiables**. Si tienes dudas, ábrelos con un editor de texto plano (Bloc de Notas, VS Code) y revisa el código. Busca comandos sospechosos (`format`, `del`, `shutdown`, `reg delete`, llamadas a `powershell` o `bitsadmin` para descargar/ejecutar archivos externos). También puedes usar herramientas de análisis de malware en línea como VirusTotal, que escanean el archivo con múltiples motores antivirus.

¿Qué herramientas de análisis de malware recomiendas para principiantes?

Para empezar, la **Sysinternals Suite de Microsoft** (especialmente `Process Monitor` y `Autoruns`) es inestimable. Te permite ver qué hace un script en tiempo real: qué archivos accede, qué claves de registro modifica, qué procesos lanza. Para un análisis más profundo, se puede empezar a explorar sandboxing con herramientas como Any.Run.

¿Es VBScript una tecnología obsoleta?

Técnicamente, sí, comparado con lenguajes modernos como PowerShell o Python. Microsoft mismo está impulsando PowerShell. Sin embargo, VBScript sigue presente en muchos sistemas, y su uso en ataques de phishing y scripts maliciosos persiste precisamente porque muchos sistemas de detección se enfocan en amenazas más nuevas. No ignora su presencia.

¿Existe diferencia entre `wscript.exe` y `cscript.exe`?

Sí. `wscript.exe` es el motor de scripting para VBScript que se ejecuta en una ventana gráfica (GUI), mostrando mensajes en pantalla con `WScript.Popup`. `cscript.exe` (Command Script Host) se ejecuta en la consola, enviando la salida a la terminal y siendo más útil para *scripts* que se ejecutan en segundo plano o en servidores.

El Contrato: Tu Primer Análisis de Seguridad de Scripts

Ahora es tu turno, operador. Toma un script `.bat` o `.vbs` de una fuente pública (como GitHub, o un ejemplo que encuentres en línea) que no entiendas completamente. No lo ejecutes todavía. 1. **Ábrelo en un editor de texto**. 2. **Identifica al menos 3 comandos o líneas de código** que te parezcan sospechosas o que realicen una acción significativa sobre el sistema. 3. **Investiga cada una de esas líneas**: Busca en la documentación oficial de Microsoft o en foros técnicos cuál es su propósito exacto y el impacto potencial en un sistema. 4. **Estima el nivel de riesgo**: Basado en tu investigación, ¿cuál sería el impacto de este script si se ejecutara sin tu conocimiento en un entorno de producción? ¿Bajo, medio, alto, crítico? Comparte tus hallazgos, los comandos que encontraste y tu evaluación de riesgo en los comentarios. Demuestra que no solo sabes leer código, sino que entiendes las implicaciones de seguridad.